Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.6kmh
40 %
Mar
23 °
Mié
24 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioArtesaníaEl Cabildo entrega el centeno para uso en la artesanía tradicional de...

    El Cabildo entrega el centeno para uso en la artesanía tradicional de Fuerteventura

    Publicada el

    El Cabildo, a través del área de Medio Ambiente, ha finalizado con éxito las pruebas para el cultivo de centeno en la Isla. Con el objetivo de evaluar su adaptabilidad a las condiciones de Fuerteventura y ofrecer esta materia prima al colectivo de artesanos y artesanas. El Cabildo entrega el centeno para uso en la artesanía tradicional de Fuerteventura

    Una vez culminadas estas pruebas, los artesanos y artesanas colaboraron en la recogida del centeno plantado por Medio Ambiente. Así, para el aprovechamiento de la materia prima en la realización de las piezas artesanales. Participaron artesanos y artesanas de cestería y alumnado de los talleres de sombrería del programa EnRedArte. Promovido por la Consejería de Artesanía para la conservación y fomento de la artesanía insular.

    Así, el proyecto de plantación de centeno ha permitido analizar las condiciones para su cultivo en Fuerteventura. Con unos resultados positivos que han permitido hacer entrega de este material a los artesanos y artesanas.

    El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, agradece a los propietarios de los terrenos donde se desarrolló la experiencia, en la zona de Tesjuate (municipio de Puerto del Rosario), quienes cedieron gavias que habían recogido gran intensidad de lluvias, “lo que ha favorecido los buenos resultados”.

    Además, la parte que no es utilizable para las elaboraciones artesanales (el grano), será destinada a futuras plantaciones de cara a repetir la experiencia. Asimismo, podría ampliarse a otros materiales.

    El Cabildo entrega el centeno para uso en la artesanía tradicional de Fuerteventura

    Según indican Carlos Rodríguez y la consejera de Artesanía, Lolina Negrín, fueron los propios artesanos y artesanas los que manifestaron su interés en esta materia prima. “La artesanía forma parte de nuestra identidad y este tipo de acciones contribuyen a mantener vivas nuestras tradiciones”, añade Lolina Negrín.

    Ultimas Noticias

    Acciones concretas frente a los retos ambientales de las islas

    Diferentes investigadores abordaron hoy la relación entre el cambio climático, la atmósfera y los...

    ‘Lydya’ gana por puntos el XXI Campeonato de Pesca de Altura Puerto Castillo

    La embarcación Lydya del patrón Miguel Ángel Rodríguez gana por puntos el XXI Campeonato...

    Lola García lamenta que el PP reaccione ahora y pide que no se politice con la Central del Charco

    La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha lamentado que el Partido Popular haya tardado...

    Costa Calma celebra las fiestas en honor a Santa Marta 

    El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Festejos, presenta la programación...

    Noticias del día

    Acciones concretas frente a los retos ambientales de las islas

    Diferentes investigadores abordaron hoy la relación entre el cambio climático, la atmósfera y los...

    ‘Lydya’ gana por puntos el XXI Campeonato de Pesca de Altura Puerto Castillo

    La embarcación Lydya del patrón Miguel Ángel Rodríguez gana por puntos el XXI Campeonato...

    Lola García lamenta que el PP reaccione ahora y pide que no se politice con la Central del Charco

    La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha lamentado que el Partido Popular haya tardado...