El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Artesanía, que dirige Lolina Negrín, entregaba hojas de palma a artesanos y artesanas locales. Con el objetivo de preservar oficios tradicionales en riesgo de desaparición, como la cestería de palma y pírgano. El Cabildo de Fuerteventura suministra materia prima a artesanos para preservar la cestería tradicional
Este tipo de oficios se enfrentan a serios obstáculos. Como en este caso son la avanzada edad de las personas dedicadas a ello. Especialmente, la adopción por parte de las autoridades competentes de medidas fitosanitarias para la erradicación y control de las plagas que afectan a las palmeras en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Por tanto, vial la importancia de mantener las medidas de control necesarias. En la manipulación de la materia prima. Y la necesidad de la misma para que los artesanos puedan desarrollar su oficio. Por ello el Cabildo de Fuerteventura ha llevado a cabo la poda de palmeras cultivadas en la Granja Experimental de Pozo Negro. Dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, para la entrega del material resultante a artesanos y artesanas.
Esta iniciativa ha sido promovida por la consejera de artesanía, Lolina Negrín. Con el objetivo de que los artesanos y artesanas de la isla obtengan el suministro de hoja de palma necesario para desarrollar sus actividades.
El Cabildo de Fuerteventura suministra materia prima a artesanos para preservar la cestería tradicional