Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
6.2kmh
20 %
Sáb
22 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °
sábado, 4 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEl acuerdo Canarias-Airbnb elimina diez mil alojamientos turísticos irregulares de la plataforma

    El acuerdo Canarias-Airbnb elimina diez mil alojamientos turísticos irregulares de la plataforma

    Publicada el

    La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias y Airbnb, a través del Memorándum de Entendimiento (MoU) firmado el pasado 9 de abril, ha permitido depurar la oferta turística que no cumplía con la normativa vigente. Gracias a esta colaboración, se han desactivado más de diez mil anuncios de alojamientos turísticos manifiestamente irregulares. El acuerdo Canarias-Airbnb elimina diez mil alojamientos turísticos irregulares de la plataforma

    “Lo que hace un año ocupaba titulares en la prensa, como tiendas de campaña en azoteas, minicampings en locales comerciales o furgonetas camperizadas, ya no está presente en Airbnb y pronto tampoco estará en otras plataformas con las que seguimos dialogando”, afirma la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León.

    La Directora de Políticas Públicas para España y Portugal en Airbnb Marketing Services, Sara Rodríguez, destaca que “este es un nuevo capítulo para Airbnb en las Islas Canarias, definido por un compromiso proactivo con la colaboración, la calidad y una visión a largo plazo de crecimiento sostenible”. Durante estos meses, la plataforma ha notificado a todos los anfitriones de Canarias la obligación de registrarse y ha trabajado intensamente para ofrecer orientación a su comunidad, a través de notificaciones regulares, recordatorios y recursos adicionales.

    Este esfuerzo entre el Gobierno de Canarias y Airbnb se ha llevado a cabo antes de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre arrendamientos de corta duración o de procedimientos sancionadores. 

    La siguiente fase del proceso se centra en las viviendas que carecen de registro tanto autonómico como estatal. “Aunque el decreto de ventanilla única representa una herramienta útil, todavía no se dispone de información completa sobre los propietarios ni las causas concretas de irregularidad que señala el Colegio de Registradores. La plataforma Airbnb ha mostrado su disposición a colaborar, pero la efectividad del decreto dependerá de una cooperación activa y el intercambio de datos entre administraciones y plataformas de comercialización”, señala la consejera. 

    “Es fundamental conocer las razones por las que determinados alojamientos no han obtenido el número de registro de arrendamiento de corta duración. En algunos casos, los defectos pueden ser subsanables y no dar lugar a sanción; en otros, se trata de instalaciones manifiestamente ilegales que deben ser retiradas o cerradas”, subraya De León.

    El Gobierno de Canarias mantiene una hoja de ruta definida que incluye medidas legislativas, como el proyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas para regular el alquiler vacacional, que está tramitándose en el Parlamento autonómico, actuaciones de inspección y control a nivel autonómico, de Cabildos y Ayuntamientos, y la colaboración con plataformas digitales para garantizar el cumplimiento de la normativa.

    La consejera apunta que “este proceso no es puntual, sino que se desarrollará en varias etapas, pasando de la eliminación de la oferta ilegal en plataformas a la intervención directa en el terreno mediante inspección, sanción y clausura de instalaciones irregulares”.

    Por su parte, el director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística, Miguel Ángel Rodríguez, hace hincapié en que la futura aprobación del Proyecto de Ley permitirá activar planes de inspección y vigilancia más amplios, con la colaboración de la Policía Autonómica y los registros de la propiedad. 

    “El objetivo es claro: afrontar con seriedad un problema que ha afectado al equilibrio del modelo turístico de Canarias. Las medidas a corto plazo ya están surtiendo efecto, las de medio plazo consolidarán el proceso, y el fin último es construir una política pública eficaz y sostenible en el largo plazo”, afirma Rodríguez. 

     También subraya la importancia de garantizar el cumplimiento de la legalidad en el ámbito turístico, como elemento esencial para la convivencia, la calidad de vida de los residentes y la sostenibilidad económica y social. “El cumplimiento de la legalidad no es un capricho, es la base de la convivencia, de la prosperidad y de la sostenibilidad de nuestro territorio”, concluye.

    El acuerdo Canarias-Airbnb elimina diez mil alojamientos turísticos irregulares de la plataforma

    Ultimas Noticias

    Fallece un varón esta madrugada en un vuelco en Parque Holandés

    Según los datos facilitados por 112 Canarias. Fallece esta madrugada un varón en un...

    Primeras historias del Candil de Cuentos en Antigua

    El alcalde Matías Peña y el concejal de Cultura, Jonathan Peña, dieron la bienvenida...

    Los Premios al Deporte Canario 2025 distinguen a once personalidades y entidades de las islas

    La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias...

    CC-AM celebra que Fuerteventura contará con su primer helicóptero medicalizado a partir de marzo de 2026

    Fuerteventura dispondrá por fin de un helicóptero de soporte vital avanzado con base permanente...

    Noticias del día

    Fallece un varón esta madrugada en un vuelco en Parque Holandés

    Según los datos facilitados por 112 Canarias. Fallece esta madrugada un varón en un...

    Primeras historias del Candil de Cuentos en Antigua

    El alcalde Matías Peña y el concejal de Cultura, Jonathan Peña, dieron la bienvenida...

    Los Premios al Deporte Canario 2025 distinguen a once personalidades y entidades de las islas

    La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias...