Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasDía Mundial del Ictus, una enfermedad que sufren más de...

    Día Mundial del Ictus, una enfermedad que sufren más de 2.382 personas en Canarias

    Publicada el

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Ictus que tiene lugar este domingo, ha informado de que durante el año 2022 se registraron un total de 2.382 ingresos hospitalarios por Ictus, distribuidos de manera homogénea entre ambos sexos y con una edad media de pacientes de 71 años.

    Con motivo de esta conmemoración, la Consejería de Sanidad ha insistido en la importancia de mantener hábitos de vida saludable para prevenir esta patología así como de actuar con inmediatez ante la sospecha de síntomas. El ictus, se detalla en un comunicado, es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro, provocando un trastorno brusco de la circulación cerebral que altera la función de una determinada región del cerebro.

    El 85 % de los ictus se producen por obstrucción vascular y el resto por hemorragia y suponen la segunda causa de muerte en España y la primera en mujeres; además, es la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.

    Así, Sanidad ha recordado que en la prevención de los factores de riesgo está la clave para evitar nuevos casos, su morbilidad y mortalidad y que uno de los pilares de la atención al ictus es el control y tratamiento de enfermedades como la hipertensión, diabetes y dislipemia, así como mantener una dieta y actividad física equilibradas, evitando el consumo de tóxicos como tabaco, alcohol, café y otras drogas.

    Respecto a los síntomas, se puede sospechar de estar ante un episodio de ictus cuando se percibe una pérdida brusca de fuerza o sensibilidad, entumecimiento o debilidad en una parte del cuerpo.

    Generalmente afecta a una mitad del cuerpo y se manifiesta sobre todo en la cara o las extremidades. También puede haber una aparición repentina de confusión o dificultad para hablar o entender, o una manifestación brusca de problemas de visión, ceguera o visión doble, entre otros síntomas. 

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...