Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
68 %
5.7kmh
20 %
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
21 °
viernes, 26 septiembre, 2025
More
    InicioCanariasComienza la vigilancia ambiental de cuatro plantas fotovoltaicas en Fuerteventura

    Comienza la vigilancia ambiental de cuatro plantas fotovoltaicas en Fuerteventura

    Publicada el

    Sfera Proyecto Ambiental comienza a realizar la vigilancia ambiental de instalaciones de energías renovables en las Islas Canarias. Se trata concretamente del seguimiento ambiental en un parque eólico situado en la isla de Tenerife y cinco plantas fotovoltaicas, una de ellas también situada en Tenerife y otras cuatro localizadas en la isla de Fuerteventura.

    Debe tenerse en cuenta la importancia de las labores de vigilancia ambiental en una zona con una casuística tan particular, debido a su disposición geográfica, la cual facilita la presencia de endemismos en la misma, destacando principalmente especies de avifauna, como es el caso del Alimoche canario (Neophron percnopterus majorensis) y el Halcón tagarote (Falco pelegrinoides), especies catalogadas En Peligro de Extinción según el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.

    Con estos nuevos seguimientos ambientales, Sfera Proyecto Ambiental busca implantarse en una Comunidad Autónoma la cual tiene como objetivo para el año 2030 que más de la mitad de la demanda eléctrica sea de origen renovable, a través del Plan de Transición Energética de Canarias (PTCan), el cual establece los siguientes objetivos de demanda eléctrica: 2.036 MW con energía eólica; 1.314 MW con energía solar fotovoltaica y 30 MW del resto de renovables.

    Queda claro por lo tanto que el seguimiento ambiental de las instalaciones de energías renovables como es el caso de los parques eólicos y las plantas fotovoltaicas jugará un papel fundamental en las Islas Canarias en los próximos años.

    El pasado 11 de marzo un molino del parque eólico de Puerto del Rosario mató a un guirre. Las aspas de uno de los aerogeneradores del parque eólico situado en las inmediaciones del Parque Tecnológico de Fuerteventura alcanzaron a un ejemplar de guirre acabando con su vida.

    Un molino del parque eólico de Puerto del Rosario mata a un guirre

    Ultimas Noticias

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional en apoyo al pueblo palestino

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado en sesión ordinaria una declaración institucional...

    Noticias del día

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...