Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasCinco municipios de La Palma con calidad del aire «extremadamente desfavorable»

    Cinco municipios de La Palma con calidad del aire «extremadamente desfavorable»

    Publicada el

    La calidad del aire es muy desfavorable en el municipio palmero de Puntagorda tras haberse superado este lunes el umbral de alerta por dióxido de azufre, establecido en 500 microgramos por metro cúbico de aire, ya que se han registrado valores de 671, asociados al volcán.

    La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido un informe relativo a la calidad del aire en el municipio de Puntagorda en aplicación al Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca).

    El umbral se ha superado en la medición de entre las 6 y las 7, cuando se llegó a 501, mientras que a la hora siguiente se llegó a 671 microgramos de dióxido de azufre por metro cúbico de aire, y entre las 8 y las 9 a los 633.

    También se ha superado el umbral de 500 microgramos entre las 9 y las 10, cuando se ha llegado a 606.

    Recuerda la Dirección General de Seguridad que la población sensible a esta superación de los umbrales son las personas con enfermedades respiratorias o cardíacas previas, como asma, bronquitis crónica y enfisema; niños, mujeres gestantes y ancianos y personas que realizan una actividad física intensa.

    Los síntomas probables son tos, irritación de ojos, nariz o garganta, dificultad para respirar profundamente, molestias torácicas, palpitaciones, fatiga y agravamiento de síntomas en las personas con enfermedades respiratorias o cardíacas previas.

    La recomendación para estos grupos de riesgo es la de permanecer en espacios interiores y seguir meticulosamente su plan de tratamiento médico.

    Para la población en general se aconseja evitar actividades físicas intensas o prolongadas en el exterior durante la alerta, evitar el contacto con el humo de tabaco y alérgenos como el polvo o animales domésticos.

    También se recomienda la reducción de las actividades al aire libre, y que se realicen en el interior, o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...