Puerto del Rosario
muy nuboso
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
61 %
7.2kmh
75 %
Dom
25 °
Lun
23 °
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
24 °
domingo, 15 junio, 2025
More
    InicioCABILDOCerrados tramos de senderos y barrancos para favorecer la reproducción del guirre

    Cerrados tramos de senderos y barrancos para favorecer la reproducción del guirre

    Publicada el

    Cerrados tramos de senderos y barrancos para favorecer la reproducción del guirre. El periodo reproductivo de esta especie se extiende hasta el próximo día 15 de julio.  Este cierre transitorio afecta a las zonas de Caldera de Gairía, Caldera de los Arrabales, Barranco de La Torre y Barranco de los Molinos, espacios que se encuentran cerrados completamente. Por su parte, se inhabilitan algunas tramos y zonas de Morro del Perro, La Muda, la Rosa de Tinojay, el Barranco de La Muley y el Malpaís de la Arena.

    La consejera de Sostenibilidad Medioambiental, Lola García, resalta la importancia de respetar los territorios de cría durante el periodo señalado. Además, es preciso seguir las indicaciones que se trasladan desde el área. Entre ellas se incluyen guardar silencio, respetar los senderos y mantener las mascotas bajo control si se pasea con ellas.

    García recuerda, igualmente, la existencia de la Ordenanza Insular de la Red OficialOndaFuerteventura de Rutas en el Medio Natural de Fuerteventura, que imposibilita la circulación de vehículos a través del campo. Esto permite la protección no sólo del guirre, sino también de aves esteparias como la hubara canaria, que hacen sus nidos en estas llanuras y estos pueden ser pisados con facilidad.

    Además de la Ordenanza Insular de la Red Oficial de Rutas en el Medio Natural de Fuerteventura, es necesario que se tenga en cuenta el régimen de protección establecido en el artículo 57 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que prohíbe expresamente las molestias y deterioro de los lugares de reproducción de la fauna protegida.

    Colaboración con el proyecto LIFE Egyptian Vulture

    Cerrados tramos de senderos y barrancos para favorecer la reproducción del guirre. Actualmente, el Cabildo de Fuerteventura colabora con el Proyecto LIFE Egyptian Vulture, con el objetivo de conocer las tendencias de la población del guirre y la minimización de algunos factores de riesgo como el uso ilegal del veneno, la electrocución en tendidos eléctricos y también la reducción de molestias y disturbios durante la época de cría.

    En los últimos 20 años, la población del guirre en Canarias casi se ha triplicado gracias a la acción que conjuntamente vienen realizando el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias», señala García.

    Asimismo, la consejera agradece la colaboración ciudadana, que considera fundamental a la hora de asegurar la continuidad de la especie. En caso de encontrar un ejemplar accidentado, es necesario avisar al 112. Además, gestos tan sencillos como transitar por los senderos habilitados y mantener el silencio en las zonas de anidación tienen una repercusión enormemente positiva para las aves.

    Ultimas Noticias

    Christian Smedile, presidente de Juventudes de Contigo Fuerteventura

    En el día de ayer la ejecutiva insular juntos con los presidentes locales se...

    Residente dedica su concierto en Lanzarote al pueblo de Palestina

    Con una bandera palestina sobre los hombros, Residente, la estrella de la primera jornada...

    Puerto del Rosario lleva las reuniones informativas sobre el Catálogo Patrimonial a los pueblos

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario continúa progresando en el proceso de exposición pública...

    Herido un conductor tras caer por un barranco en la pista de tierra hacia Punta de Jandía

    Un conductor de 55 años resultó herido sobre las 15:00 horas de este sábado al caer con...

    Noticias del día

    Christian Smedile, presidente de Juventudes de Contigo Fuerteventura

    En el día de ayer la ejecutiva insular juntos con los presidentes locales se...

    Residente dedica su concierto en Lanzarote al pueblo de Palestina

    Con una bandera palestina sobre los hombros, Residente, la estrella de la primera jornada...

    Puerto del Rosario lleva las reuniones informativas sobre el Catálogo Patrimonial a los pueblos

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario continúa progresando en el proceso de exposición pública...