El Cabildo de Fuerteventura ha abierto el periodo de inscripción para sus Campamentos Digitales de verano, una propuesta educativa destinada a niños, niñas y adolescentes entre 9 y 17 años. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios y forma parte de un plan estratégico para mejorar las competencias digitales entre la juventud insular. Campamentos tecnológicos para jóvenes: el Cabildo de Fuerteventura lanza una nueva edición junto a la Fundación Cibervoluntarios.
Tres turnos por edades y dos sedes
La programación se desarrollará de manera presencial en dos ubicaciones: el Centro Insular de Juventud en Puerto del Rosario y la Biblioteca de Gran Tarajal. Los campamentos se dividirán en tres grupos: del 30 de junio al 4 de julio participará el alumnado más joven (9 a 11 años), del 7 al 11 de julio será el turno del grupo de 12 a 13 años, y del 14 al 18 de julio asistirán los mayores, de 14 a 17 años.
Aprendizaje digital con enfoque práctico y ético
El proyecto no solo busca enseñar habilidades digitales, sino también fomentar un uso crítico, seguro y responsable de la tecnología. Las sesiones incluirán formación sobre navegación protegida, privacidad en línea, creación de contenidos, búsqueda de información efectiva y redes sociales. Todo ello adaptado a la edad del alumnado, mediante dinámicas participativas y prácticas.
Impulso institucional a la transformación digital juvenil
Los consejeros Adargoma Hernández (Educación y Juventud) y Rayco León (Cultura) han subrayado la importancia del programa para fortalecer la relación de las nuevas generaciones con las herramientas digitales, incorporando valores como la seguridad, la conciencia crítica y la igualdad de acceso.
Este tipo de actividades responde a la voluntad del Cabildo de combatir la brecha digital, especialmente entre colectivos vulnerables, y de avanzar hacia una isla más equitativa en términos de inclusión tecnológica.
Un esfuerzo conjunto por una digitalización inclusiva
La Fundación Cibervoluntarios, referente nacional en voluntariado tecnológico, se suma a esta acción formativa como parte de su misión de promover un acceso ético y universal a la tecnología. Su labor se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU en la Agenda 2030.
Inscripción gratuita y plazas limitadas
La participación en los campamentos no tiene coste, pero las plazas son limitadas. Las personas interesadas pueden formalizar la inscripción a través de los formularios habilitados por el Cabildo en línea. Campamentos tecnológicos para jóvenes: el Cabildo de Fuerteventura lanza una nueva edición junto a la Fundación Cibervoluntarios.