Puerto del Rosario
nubes dispersas
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
68 %
8.2kmh
40 %
Vie
22 °
Sáb
23 °
Dom
23 °
Lun
24 °
Mar
23 °
viernes, 20 junio, 2025
More
    InicioCanariasCajasiete, comprometida con el progreso sostenible de Canarias, cierra otro año reforzando...

    Cajasiete, comprometida con el progreso sostenible de Canarias, cierra otro año reforzando su posición

    Publicada el

    .

    Cajasiete ha celebrado en la mañana de hoy su Asamblea General Ordinaria en la que los socios aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día, entre los que se encuentran las Cuentas Anuales del Ejercicio 2024, el Informede Gestión, el Estado de Información no Financiera y la propuesta de aplicación del excedente disponible del citado ejercicio.


    El presidente, Fernando Berge, presentó un análisis del contexto económico en el que se ha desenvuelto la entidad y explicó la importancia que tiene un proyecto financiero como el de Cajasiete en el desarrollo económico y social del archipiélago.


    Resaltó el firme compromiso de todos los empleados de Cajasiete de trabajar cada día para ganarse la confianza de las familias y pymes canarias con el objetivo de desarrollar la actividad financiera con un enfoque diferente, apostando por una manera diferente de hacer banca. A través de este modelo, generan riqueza que posteriormente redistribuyen, contribuyendo tanto al fortalecimiento y crecimiento de la entidad como al bienestar de la sociedad. Esta redistribución se materializa en múltiples iniciativas sociales, económicas y ambientales que impactan directamente en el progreso sostenible de Canarias.


    En este sentido, apuntó a las más de 900 iniciativas que de manera directa se desarrollaron durante el pasado año apoyadas en los tres pilares de la sostenibilidad, el ámbito económico, social y medioambiental.


    Y añadió, “en un año declarado por la ONU como el año internacional de las cooperativas con el lema, las cooperativas construyen un mundo mejor, vemos que el modelo cooperativista tiene futuro, ayudando a las personas a resolver sus necesitades financieras y así, entre todos, podamos construir una Canarias cada día mejor”.

    Desde el punto de vista económico, el director general Manuel del Castillo apuntó que la entidad ya supera con holgura los 6.800 millones de euros de volumen de negocio, habiendo ganado cuota de mercado, ampliando tanto el crédito como los depósitos a la clientela, que a cierre del ejercicio alcanzaron los 2.449 y los 3.899 millones de euros respectivamente. Todo ello, cubriendo las necesidades financieras de más de 300 mil canarios, apoyado por más de 62 mil socios y con una muy positiva evolución de todas las ratios de gestión, entre las que destacan el 21,2% de solvencia, que la sitúan como una de las entidades financieras más solventes del país.


    En este sentido, remarcó el importante esfuerzo de la entidad en la concesión de financiación tanto al tejido productivo de las islas, es decir, a las pymes, micro pymes y autónomos, como a las familias canarias, estando muy orgullosos de haber facilitado el acceso a la vivienda a 1.700 familias canarias durante el 2024, adquiriendo así, un papel relevante ante uno de los grandes desafíos de Canarias.


    Otro punto de la Asamblea fue la renovación de su Consejo rector. Fernando Berge Royo, tras una destacada trayectoria en la Caja de más de 44 años, se retira este año. Su liderazgo ha sido clave en la consolidación de una gestión eficiente, orientada hacia la excelencia operativa, la innovación y el desarrollo del talento humano. Economista de formación, a lo largo de su carrera, ha demostrado una visión estratégica excepcional, fundamentada en una profunda compresión del negocio bancario y su entorno, dentro de la economía canaria, lo que ha contribuido significativamente al posicionamiento y crecimiento sostenido de la Caja. Fernando Berge se incorporó a la entidad en 1981, y nueve años después, 1990, fue nombrado director general de la misma, puesto que desempeñó durante 24 años. En el 2014 asumió la presidencia de la entidad, ejerciéndola durante 11 años. Cuando Fernando asume la máxima función directiva en el año 1990 la Caja tenía un volumen de negocio de 115 millones de euros, hoy la deja con un volumen de negocio que supera los 6.800 millones de euros, habiéndose multiplicado el negocio de la entidad por más de 50 veces. Obviamente es un mérito colectivo, pero su liderazgo ha sido fundamental. La Caja le expresa su más sincero agradecimiento y le desea el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su vida. Por todo ello, y como muestra de
    gratitud y reconocimiento institucional, la Asamblea decidió nombrarlo Presidente Honorífico de la Caja, a la vez que continuará vinculado a la misma en su rol de presidente de la Fundación Cajasiete Pedro Modesto Campos, donde seguirá impulsando proyectos sociales en el archipiélago.


    D. Fernando Berge cede el testigo a Manuel del Castillo, quien ha ejercido como director
    general durante los últimos 11 años. A su vez, la dirección general será asumida por Luis
    Alberto Díaz Dorta, quien ha desempeñado el cargo de subdirector general durante los últimos 7 años. Ambos profesionales han forjado su trayectoria dentro de Cajasiete, guiados por la tutela y enseñanza de D. Fernando Berge, asegurando así la continuidad de la entidad.


    En la Asamblea se rindió un emotivo reconocimiento a D. Santiago Rodríguez Pérez,
    recientemente fallecido, el cual fue consejero de la entidad durante 19 años, y cuyo apoyo y
    asesoramiento ha sido fundamental para la entidad.


    Cajasiete presentó un resultado antes de impuestos de 64,7 millones de euros, en el que destaca el aumento tanto del margen de intereses como del margen bruto. Aspectos positivos que en su conjunto confluyen en una excelente ratio de eficiencia del 40,52%. El nivel de solvencia de la Caja alcanzó una ratio de capital de nivel 1 del 21,18 %, muy por encima del legalmente exigido y siendo una de las entidades más solventes de España. La Entidad sigue creando empleo de calidad, aumentando su plantilla hasta alcanzar los 466 empleados, y continúa aportando soluciones financieras adaptadas a las necesidades financieras de la sociedad, ofreciendo un servicio financiero completo, de calidad y de proximidad.


    Cajasiete se encuentra en una excelente posición competitiva en el mercado financiero y está comprometida en dar la mejor respuesta a las necesidades financieras y de aseguramiento de las pymes y las familias canarias. Cajasiete continúa realizando importantes inversiones en digitalización, la transición hacia un modelo multicanal, una apuesta por la gestión a través de los canales no presenciales como la banca electrónica (Ruralvia), el móvil y los cajeros de última generación, sin perder el trato directo y personal con los socios y clientes.


    Sobre Cajasiete
    Cajasiete, Caja Rural es una entidad cooperativa de crédito totalmente privada, de capital cien por cien canario, con plena autonomía operativa, captando e invirtiendo todos sus recursos y beneficios en el archipiélago canario. Estos resultados son el reflejo de la excelente labor de la plantilla, conformada por 466 empleados; distribuidos en sus 89 oficinas.


    La mayor vinculación de socios y clientes con la entidad es una realidad, con un aumento del número de productos contratados gracias a la banca de proximidad. La base de clientes superó los 300.000 canarios, de los que cerca de 62.000 son socios, lo que consolida su modelo de negocio basado en el cooperativismo.


    A su vez Cajasiete forma parte del GRUPO CAJA RURAL que agrupa a 30 entidades, con 2.346 oficinas y más de 9.600 empleados y con unos activos totales de 86.894 millones de euros. El Grupo hace realidad los principios cooperativos de solidaridad, ayuda mutua e intercooperación, y dispone de mecanismos de protección, con fondos privados de solidaridad cooperativa que contribuyen a su sostenibilidad. Las principales sociedades del Grupo son: Banco Cooperativo Español, S.A.; Rural Servicios Informáticos,
    S.C., y Rural Grupo Asegurador, por medio de las cuales se desarrollan todo tipo de actividades financieras y de servicios.

    Ultimas Noticias

    Congreso SSTD 2025: Regeneración transversal y “visión holística integral” para solucionar los «problemas perversos» del turismo

    Marketing y ventas vs desarrollo sostenible. Dos conceptos que deben tratarse desde puntos de...

    Rescatadas cuatro personas a 100 metros de la costa de Fuerteventura, una de ellas en estado grave

    Cuatro personas han sido rescatadas del mar cuando se encontraban en apuros en la...

    La Carpa 2025 promete hacer historia en Fuerteventura

    La playa de Sotavento, en el municipio de Pájara, acogerá del 17 de julio...

    Rescatan a un hombre a bordo de un palet de madera que intentaba cruzar de Tenerife a Gran Canaria

    Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio Marítimo Provincial de Tenerife han rescatado a...

    Noticias del día

    Congreso SSTD 2025: Regeneración transversal y “visión holística integral” para solucionar los «problemas perversos» del turismo

    Marketing y ventas vs desarrollo sostenible. Dos conceptos que deben tratarse desde puntos de...

    Rescatadas cuatro personas a 100 metros de la costa de Fuerteventura, una de ellas en estado grave

    Cuatro personas han sido rescatadas del mar cuando se encontraban en apuros en la...

    La Carpa 2025 promete hacer historia en Fuerteventura

    La playa de Sotavento, en el municipio de Pájara, acogerá del 17 de julio...