El poeta y escritor Benjamín Prado será el encargado de impartir la conferencia inaugural de la 35 edición de la Feria del Libro de Fuerteventura. Del 23 al 26 de octubre en la Plaza del Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. Benjamín Prado pregonero de la 35 Feria del Libro de Fuerteventura
Participante en varias ocasiones en la Feria del Libro de Fuerteventura y de otros eventos literarios que se han celebrado en la Isla. Benjamín Prado compartirá con lectores, libreros, escritores y editores el arranque de la Feria del Libro de Fuerteventura el próximo 23 de octubre.
Prado es poeta, novelista y ensayista además de asiduo colaborador en prensa y programas de radio y televisión. Considerado como uno de los autores más interesantes de su generación, suma numerosos premios en su trayectoria como el Hiperión. El Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla. El Premio Andalucía de Novela. El Generación del 27 y el Premio Pop Eye.
Con un estilo poético cercano al culturalismo, Benjamín Prado ha sido incluido, junto a otros autores como Vicente Gallego, Aurora Luque y Amaia Bautista, en la denominada Generación del 99. También ha participado en la creación de letras de canciones de músicos como Joaquín Sabina, Coque Malla, Amaia Montero y Pereza.
La organización de la Feria del Libro de Fuerteventura trabaja ya en la elaboración de una programación que dará a conocer en las próximas semanas. Al anuncio del nombre del pregonero de esta edición se suma la noticia del concierto de Muerdo. El 24 de octubre anunciado por la organización hace unos días.
La 35 edición de la Feria del Libro de Fuerteventura se celebra del 23 al 26 de octubre en la Plaza del Palacio de Formación y Congresos. Presentaciones de libros, encuentros con autores, espectáculos de teatro, circo y danza además de conciertos y encuentros poéticos vertebran una programación que convierten a la Feria del Libro de Fuerteventura en el epicentro de la cultura insular.
La Feria del Libro está organizada por el Centro Bibliotecario Insular, dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, y cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.
Benjamín Prado nació en Madrid en 1961. Ha publicado las novelas Raro (1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres (1996), Alguien se acerca (1998), No sólo el fuego (1999), La nieve está vacía (2000), Mala gente que camina (2006).
También Operación Gladio (2011), Ajuste de cuentas (2013), Los treinta apellidos (2018). Todo lo carga el diablo (2020), Los dos reyes (2022) y El anillo del general (2024). Además, los libros de relatos Jamás saldré vivo de este mundo (2003) y Qué escondes en la mano (2013). También es autor de los ensayos Siete maneras de decir manzana (2000) Los nombres de Antígona (2001), A la sombra del ángel (2002). Y Romper una canción (2010). Su obra poética está reunida en el volumen Acuerdo verbal (2018), al que siguió Paradero desconocido (2023). Ha escrito también los libros de aforismos Pura lógica (2012), Doble fondo (2014) y Más que palabras (2015). Y junto al músico Joaquín Sabina el tomo Incluso la verdad (2017).
Benjamín Prado pregonero de la 35 Feria del Libro de Fuerteventura