Puerto del Rosario
muy nuboso
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
60 %
8.2kmh
75 %
Mar
25 °
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
21 °
lunes, 29 septiembre, 2025
More
    InicioAguaActivado el protocolo de emergencia por el vertido de combustible tras el...

    Activado el protocolo de emergencia por el vertido de combustible tras el hundimiento de un pesquero en Gran Canaria

    Publicada el

    El Gobierno de Canarias ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (PLATECA) en fase de alerta tras el hundimiento de un barco pesquero frente a la costa de Gran Canaria. La medida se tomó debido al riesgo de contaminación marina que podría afectar a los municipios de Telde, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes y San Bartolomé de Tirajana, tras detectarse una mancha de combustible a unas cuatro millas de la costa. Activado el protocolo de emergencia por el vertido de combustible tras el hundimiento de un pesquero en Gran Canaria.

    Seguimiento de la evolución del vertido

    Durante la mañana, el Órgano de Coordinación del Sistema Nacional de Respuesta ante la Contaminación Marina evaluó la situación en una reunión donde se confirmó la activación del Plan Marítimo Nacional en fase 1 y del PLATECA en alerta. Se prevé una nueva reunión el viernes para revisar el comportamiento del vertido y tomar las decisiones necesarias.

    El director general de Emergencias, Fernando Figuereo, explicó que las condiciones meteorológicas favorecen la dispersión del gasoil mar adentro, alejando por ahora el riesgo de que el derrame alcance la costa. “Actualmente, la mancha se mantiene a unas cuatro millas del litoral y se desplaza en paralelo a la isla”, indicó Figuereo, quien también aseguró que la situación es estable, aunque se mantiene un monitoreo constante por si hubiera cambios.

    Medidas de control y restricciones

    Desde Salvamento Marítimo, se informó que la mancha de combustible tiene una extensión de entre 100 y 150 metros de ancho por una milla de largo y que está siendo dispersada con la ayuda de una embarcación especializada.

    La jefa de Protección Civil, Montse Román, señaló que se han impuesto restricciones en la pesca en la zona afectada como medida preventiva. Sin embargo, la navegación no se ha visto afectada. Además, se ha solicitado a los cinco ayuntamientos implicados que vigilen sus costas y avisen al 112 en caso de detectar restos de combustible o fragmentos de la embarcación siniestrada.

    El hundimiento del «Montes y Sabino»

    El pesquero «Montes y Sabino», de 19,42 metros de eslora y 3 metros de manga, transportaba 2.000 litros de gasoil, 50 litros de aceite y tres bombonas de butano cuando se hundió a unos 400-500 metros de profundidad.

    El incendio en el barco comenzó en la tarde del miércoles 12 de marzo, siendo visible desde la costa y generando múltiples alertas al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112. A las 19:15 horas, el Gobierno de Canarias activó la prealerta del PLATECA, ya que el vertido podía afectar a Telde e Ingenio.

    Los tres tripulantes a bordo abandonaron el barco en una balsa salvavidas y fueron rescatados ilesos por la Salvamar Nunki, que los trasladó al Puerto de La Luz. Mientras tanto, otros equipos de Salvamento Marítimo trabajaban en la extinción del fuego.

    Coordinación entre administraciones

    Desde el inicio del incidente, se ha mantenido una coordinación efectiva entre las distintas administraciones y organismos implicados. Esto ha permitido un seguimiento preciso de la situación y la movilización de los recursos necesarios para minimizar los efectos del vertido.

    Las autoridades continuarán vigilando la evolución del derrame y tomarán nuevas decisiones si las condiciones meteorológicas o la dirección de la mancha de combustible cambian en las próximas horas. Activado el protocolo de emergencia por el vertido de combustible tras el hundimiento de un pesquero en Gran Canaria.

    Ultimas Noticias

    Tierra Bonita ve “insuficiente” el simulacro de erupción volcánica para la población de Tenerife

    La Asociación Tierra Bonita, que mantiene una ya larga batalla judicial por los fallos...

    El Gobierno activa en Fuerteventura una instalación provisional en La Herradura para evitar apagones

    El Consejo de Gobierno de Canarias ha acordado avanzar en la tramitación de una...

    Empleo convoca siete millones de euros en ayudas para la inserción laboral de personas vulnerables

    La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través el Servicio...

    Cabildo e ICAVI buscan fórmulas para favorecer el acceso de la población joven a la vivienda

    El Cabildo de Fuerteventura y el Instituto Canario de Vivienda (ICAVI) estrechan colaboración. Con...

    Noticias del día

    Tierra Bonita ve “insuficiente” el simulacro de erupción volcánica para la población de Tenerife

    La Asociación Tierra Bonita, que mantiene una ya larga batalla judicial por los fallos...

    El Gobierno activa en Fuerteventura una instalación provisional en La Herradura para evitar apagones

    El Consejo de Gobierno de Canarias ha acordado avanzar en la tramitación de una...

    Empleo convoca siete millones de euros en ayudas para la inserción laboral de personas vulnerables

    La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través el Servicio...