Las autoridades han activado el protocolo de emergencia ante el peligro de vertidos en la costa tras el incendio y posterior hundimiento del barco Montes y Sabino a unos 15 kilómetros del puerto de Taliarte.
Incendio y respuesta de emergencia
El incidente comenzó con un incendio a bordo del pesquero, lo que llevó a Salvamento Marítimo a desplegar los equipos Helimer y Salvamar Nunki para atender la emergencia. A las 17:45 horas, el Estado activó el Plan Marítimo Nacional en fase de alerta.
A pesar de los esfuerzos de los servicios de rescate, la embarcación terminó sumergiéndose a las 22:18 horas, lo que motivó la elevación del plan de respuesta a Emergencia Nivel 1. Como consecuencia, el Gobierno de Canarias declaró la alerta por alto riesgo de contaminación marina en Gran Canaria a partir de las 23:30 horas.
Monitorización de la zona afectada
La situación afecta principalmente a los municipios de Telde e Ingenio, donde se mantiene la vigilancia ante posibles daños medioambientales. Aunque los equipos de intervención se retiraron durante la noche, Salvamento Marítimo ha anunciado que este jueves, al amanecer, retomará las labores de supervisión con la reactivación del Helimer y la Salvamar Nunki.
Además, un medio aéreo del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) permanece disponible en caso de ser requerido para evaluar la posible contaminación en el área del hundimiento. La Dirección General de Emergencias ha actualizado el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de Canarias (PLATECA), manteniendo la situación en nivel de alerta.
Reunión del Órgano de Coordinación y comparecencia oficial
Para analizar la evolución del incidente, el Órgano de Coordinación del Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina se ha reunido este jueves 13 de marzo a las 10:30 horas. En el encuentro, se ha evaluado la situación tras el hundimiento del pesquero y las posibles acciones a tomar.
Tras la reunión, el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, ofrecerá una comparecencia ante los medios de comunicación para informar sobre los detalles y las medidas adoptadas para controlar el posible impacto ambiental en la zona.

