Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
57 %
5.7kmh
20 %
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
24 °
Mar
24 °
viernes, 26 septiembre, 2025
More
    InicioCanariasManuel Domínguez y Jéssica de León destacan en La Palma la resiliencia...

    Manuel Domínguez y Jéssica de León destacan en La Palma la resiliencia de la isla “ejemplo de fuerza y de futuro”

    Publicada el

    El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, y la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, presidieron este jueves en el Teatro Circo de Marte, en la isla de La Palma, el acto de entrega de los Premios Turismo Islas Canarias, que se celebran cada año con motivo del Día Mundial del Turismo. Manuel Domínguez y Jéssica de León destacan en La Palma la resiliencia de la isla “ejemplo de fuerza y de futuro”

    “La elección de La Palma no es casual”, destacó la consejera en su intervención. “Se trata de un gesto cargado de simbolismo porque el turismo debe celebrarse en cada rincón del Archipiélago” y añadió que “no somos dos islas, somos ocho y, cada una, aporta una experiencia distinta y, todas juntas, configuran el mejor destino turístico del mundo”.

    En este sentido, Jéssica de León, quiso resaltar el “ejemplo de resiliencia, fuerza y futuro que ha dado La Palma tras el dolor y la devastación y, aunque los focos mediáticos se apaguen, la responsabilidad con esta isla sigue siendo una prioridad”, manifestó.

    En la misma línea se pronunció el vicepresidente del Gobierno, Manuel Domínguez, quien subrayó que “tras la grave crisis volcánica, La Palma ha vuelto a ponerse en pie y lo ha hecho con fuerza”.

    A este respecto hizo alusión a los más de 170.000 turistas que recibió La Palma en 2024 “logrando el mayor crecimiento interanual de todo el Archipiélago, un 14,4% frente a un 9,6% de Canarias en su conjunto”, a lo que añadió que “la dirección es clara y La Palma está abierta y operativa, aunque quede camino por recorrer para recuperar las cifras prepandemia y también un futuro ilusionante”.

    Por este motivo, el vicepresidente del Gobierno quiso aprovechar la ocasión para felicitar a la ciudadanía palmera, al tejido empresarial y a los trabajadores del sector turístico y señaló como “hito clave” la reapertura de Puerto Naos “símbolo de fortaleza de esta isla y su gente”.

    Además, hizo hincapié en datos sobre la conectividad de La Palma, con trece vuelos directos que conectan capitales europeas como Madrid, Ámsterdam, Londres o Frankfurt y aerolíneas como Binter que ha incrementado sus conexiones con la isla en un 165% y la apuesta de operadores como Eurowings y TUI Reino Unido.

    “El mensaje es nítido”, expuso Manuel Domínguez, “La Palma sigue adelante”, sentenció.

    Domínguez subrayó también que el pasado año la industria turística generó en Canarias más de 21.400 millones de euros, lo que supone un 37% del Producto Interior Bruto (PIB) del Archipiélago. Además creó 358.000 empleos directos e indirectos y representó casi el 40% de la recaudación fiscal, “unos datos más que palpables de que el dinero que viene del turismo también se queda aquí y sirve para mejorar la vida de la gente de esta tierra”, señaló.

    Iniciativas legislativas

    El vicepresidente del Gobierno de Canarias quiso destacar el trabajo de consolidar la transformación del turismo a través de las reformas legislativas que está llevando a cabo la Consejería de Turismo y Empleo, como la nueva ley de vivienda vacacional, el reglamento de campings, acampadas y otros establecimientos singulares o el Decreto de Turismo Activo. “Todo esto”, añadió, “va de la mano de otro gran reto, que asumimos con responsabilidad y valentía, como es la reforma de la Ley de Ordenación del Turismo, una normativa que debe adaptarse al nuevo tiempo que vivimos, apostando por un modelo más justo, equilibrado y sostenible, en definitiva, más respetuoso, regenerativo y duradero”, indicó.

    Para que todo esto sea posible, Manuel Domínguez señaló la necesidad de “seguir invirtiendo en lo más importante que tiene este sector: su gente”. “Por eso”, agregó, “estamos impulsando programas de formación continua y especializada, con el objetivo de mejorar el producto turístico desde la base, elevando la calidad del servicio y la competitividad de nuestros destinos”.

    Premios Turismo Islas Canarias 2025

    Los Premios Turismo Islas Canarias 2025 destacan a quiénes construyen el turismo desde la excelencia, la innovación, la sostenibilidad y el compromiso social.

    En esta edición, el jurado reconoció entre las más de cincuenta candidaturas presentadas, a Bodegas El Grifo, con el premio a la Excelencia Turística; a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el galardón a la Trayectoria Turística; a GF Hoteles, con el Premio Turismo al Empleo Sostenible; el proyecto de Comunidades Turísticas Circulares, con el Premio Turismo a la Innovación, cuyos resultados han reconocido también al Ayuntamiento de Adeje, en Tenerife, por el uso eficiente de los recursos; y al Hotel Taimar, con el Premio a la Accesibilidad e Inclusividad. 

    Premio al Hotel Taimar

    En este sentido, el vicepresidente y la consejera destacaron a Bodegas El Grifo, en Lanzarote, “que demuestra, desde hace dos siglos, que tradición e innovación pueden ir de la mano”, afirmó Jéssica de León, quien añadió que “sus vinos son embajadores de Canarias en el mundo y, a la vez, una experiencia turística que preserva patrimonio y paisaje”. 

    En cuanto a la iniciativa de las Comunidades Turísticas Circulares, impulsada por Ashotel junto al sector agrario, resaltaron su modelo, “que conecta turismo y campo, reduciendo residuos y cerrando un círculo virtuoso de protección del territorio”. Además, afirmaron que “el Ayuntamiento de Adeje supo verlo y ha liderado la expansión de esta práctica, demostrando que la innovación puede y debe acompañar al crecimiento”. 

    También destacaron el trabajo diario de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “que aportan la confianza que millones de visitantes buscan y que convierte a Canarias en uno de los mejores lugares no solo para visitar, sino también para vivir”. 

    La consejera de Turismo y Empleo se refirió a cadenas como GF Hoteles asegurando que “desmienten tópicos con hechos: tributación local, diversificación, empleo de calidad, igualdad, sostenibilidad”. Y, por último, alabó la labor del Hotel Taimar, en Fuerteventura, “que recuerda que la accesibilidad no es un añadido, sino un derecho. Con el envejecimiento de la población, la inclusión será cada vez más esencial”, indicó. 

    Como conclusión, Jéssica de León añadió que “estas trayectorias demuestran que el turismo transforma realidades, mejora la vida de los canarios y puede evolucionar hacia un modelo más respetuoso y regenerativo” y afirmó que “el reto es seguir construyendo la Canarias del futuro con la vista puesta en la sostenibilidad, la inclusión y el compromiso colectivo así como dejar a las próximas generaciones una Canarias mejor que la que recibimos”, y se mostró convencida de que “trabajando juntos en cada isla, lo lograremos”, finalizó.

    Manuel Domínguez y Jéssica de León destacan en La Palma la resiliencia de la isla “ejemplo de fuerza y de futuro”

    Ultimas Noticias

    Continúa la huelga de sanitarios y facultativos en Canarias

    La jornada de huelga convocada este viernes, 26 de septiembre, entre médicos y facultativos...

    El Cabildo impulsa la alfarería majorera a través de talleres formativos de EnRedArte

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Artesanía, organiza una nueva...

    X Cotilleando para seguir conquistando el corazón de los amantes del arte

    El arte toma las calles un año más con el Festival Cotilleando los próximos...

    Lanzarote impulsa el Bono Alquiler Joven con financiación propia y refuerza la ayuda a la emancipación

    El Boletín Oficial de Canarias ha publicado la convocatoria del Bono Alquiler Joven 2025,...

    Noticias del día

    Continúa la huelga de sanitarios y facultativos en Canarias

    La jornada de huelga convocada este viernes, 26 de septiembre, entre médicos y facultativos...

    El Cabildo impulsa la alfarería majorera a través de talleres formativos de EnRedArte

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Artesanía, organiza una nueva...

    X Cotilleando para seguir conquistando el corazón de los amantes del arte

    El arte toma las calles un año más con el Festival Cotilleando los próximos...