Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
83 %
8.8kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasEl precio de la vivienda en Canarias rompe récords mientras los salarios...

    El precio de la vivienda en Canarias rompe récords mientras los salarios siguen cayendo

    Publicada el

    El mercado inmobiliario en Canarias atraviesa uno de sus momentos más complejos al inicio de 2025, al alcanzar precios que superan los niveles de la burbuja inmobiliaria de 2007. Mientras tanto, los salarios no solo no han seguido el ritmo, sino que muestran un preocupante descenso. El precio de la vivienda en Canarias rompe récords mientras los salarios siguen cayendo.

    Subida de precios frente a sueldos estancados

    De acuerdo con datos del Colegio Notarial de Canarias, el precio medio por metro cuadrado cerró 2024 en 2.029 euros, un valor que representa un incremento del 8% respecto al pico previo a la crisis financiera. La situación es aún más tensa en el mercado de vivienda usada, donde el encarecimiento interanual fue del 13%, contrastando con una reducción salarial del 0,9% en el mismo periodo, según el informe elaborado por InfoJobs y Fotocasa.

    Si se amplía la mirada a un plazo más largo, el desfase es aún más dramático. Desde 2021, el precio de las viviendas ha aumentado más de un 50% en las islas, mientras que el sueldo medio ha retrocedido un 7%. Al compararlo con 2019, justo antes de la pandemia, la vivienda se ha encarecido un 54,3% y las retribuciones han descendido casi un 20%.

    Efectos del auge turístico y menor poder adquisitivo

    Aunque a nivel nacional los sueldos han mostrado señales de recuperación en los últimos tres años, en Canarias la tendencia ha sido la opuesta. El impulso del turismo ha favorecido el crecimiento de empleos con salarios bajos.

    Incluso con tipos de interés más bajos (actualmente en torno al 3% frente al 5% de 2007), la diferencia entre ingresos y precios hace que adquirir una vivienda resulte cada vez más complicado.

    Un problema estructural que limita el acceso a la vivienda

    El ritmo de crecimiento de los precios triplica al de los salarios, lo que refleja una crisis estructural que golpea especialmente a jóvenes y familias de ingresos medios y bajos. La fuerte demanda, unida a la escasa oferta, genera una presión constante al alza en los precios, dificultando cada vez más que amplios sectores de la población puedan acceder a una vivienda.

    Datos preocupantes: esfuerzo salarial y tamaño de las viviendas

    El Colegio de Registradores de España indica que los canarios destinan de media el 36,5% de su sueldo mensual al pago de una hipoteca, un porcentaje que supera ampliamente las recomendaciones financieras y que solo es superado por Madrid y Baleares.

    Además, Canarias ocupa el tercer puesto nacional en compraventas realizadas por extranjeros, representando casi una cuarta parte del total, cerca de 10 puntos por encima de la media del país.

    En cuanto al tamaño de los inmuebles adquiridos, los canarios se encuentran entre quienes compran las casas más pequeñas, con un promedio de 90 metros cuadrados, solo superados por el País Vasco y Asturias. El archipiélago destaca también como la región con mayor proporción de compras de viviendas pequeñas (40 m² o menos), alcanzando un 8,34%, y de viviendas de entre 40 y 60 m², con un 26,88% durante el primer trimestre de 2025.

    Por último, las cuotas hipotecarias se han elevado un 6,7%, situándose en 659 euros mensuales, convirtiéndose en las sextas más elevadas del país, consolidando así una situación que complica cada vez más el acceso a la vivienda para los residentes en Canarias. El precio de la vivienda en Canarias rompe récords mientras los salarios siguen cayendo.

    Ultimas Noticias

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...

    Pájara activa un dispositivo de seguridad ante la llegada de la borrasca Claudia

     El Ayuntamiento de Pájara pone en marcha un dispositivo de seguridad y emergencias ante...

    Noticias del día

    Limpieza y desbroce de la carretera de entrada a Gran Tarajal y desembocadura del barranco

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, a través del programa ‘Fuerteventura, bonita...

    Aprobada la autorización de la ampliación y mejora de la depuradora en La Lajita

    La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha aprobado...

    Lanzarote destina 1.7 millones a limpieza de cauces y barrancos y la reducción de pérdidas en la red

    La Junta General y la Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de...