La Guardia Civil de Lanzarote detenía a una persona de 45 de edad, por un delito de estafa. Utilizaba el conocido método de ‘wash wash’ o ‘billetes tintados’, en el municipio de Teguise. La Guardia Civil alerta sobre la estafa de los ‘billetes tintados’ en Canarias.
El inicio de la operación tuvo lugar cuando agentes de la Guardia Civil observaron una discusión entre dos personas en plena vía pública en la localidad de Costa Teguise. Los agentes observaron varios paquetes envueltos en plástico negro. Según les declaro in situ la víctima, el motivo de la discusión se debía a que el presunto autor intentó ausentarse del lugar con el dinero lícito que se le había entregado para ser posteriormente tintado.
El modus operandi de esta estafa está meticulosamente planeado. El proceso, conocido como la estafa del «dinero negro”, consiste en que los estafadores se acercan a sus víctimas con una historia convincente. Aseguran haber sacado grandes cantidades de dinero de su país de origen teñido de negro para evitar controles aduaneros. Para reforzar su relato, muestran fajos de papel que aparentan billetes reales tintados. Así, colocan estratégicamente billetes auténticos al inicio del fajo. Luego, realizan una demostración con productos químicos que supuestamente «limpian» los billetes. Así consiguen la confianza de la víctima.
Una vez convencida, la víctima es persuadida para entregar una suma considerable de dinero en efectivo. Bajo la promesa de recibir más billetes «limpios». Sin embargo, tras completar el intercambio, los afectados descubren el engaño. Que los paquetes recibidos contienen únicamente cartulinas negras sin valor alguno.
Este tipo de estafa se basa tanto en la codicia como la ingenuidad de las víctimas. Atraidas por la promesa de ganancias rápidas y fáciles. La Guardia Civil ha intensificado sus esfuerzos para combatir este delito y prevenir que más personas caigan en este tipo de engaños.
La Guardia Civil alerta sobre la estafa de los ‘billetes tintados’ en Canarias