El Ayuntamiento de La Oliva ha dado un paso clave hacia la mejora de la movilidad en el municipio con la aprobación, por unanimidad, de una iniciativa impulsada por el Partido Popular. La propuesta, liderada por el portavoz popular, José Vicente, busca extender el servicio de guaguas a diversas localidades que hasta ahora carecían de acceso adecuado al transporte público. La Oliva amplía su red de transporte público con apoyo unánime del pleno.
Nuevas conexiones para zonas con dificultades de movilidad
Entre los puntos destacados de la moción figura la ampliación del servicio a áreas como Vallebrón, La Caldereta, Majanicho y el Parque Natural de Corralejo. En este último enclave, la falta de transporte público supone un problema para los residentes, quienes dependen en gran medida del vehículo privado o deben desplazarse a pie, lo que dificulta su movilidad diaria.
Además de facilitar el acceso a las viviendas situadas en esta zona, la medida beneficiará a quienes necesitan trasladarse a los grandes establecimientos comerciales cercanos. Estos centros no solo abastecen a la población de Corralejo, sino también a vecinos de otras partes del municipio que, hasta ahora, enfrentaban obstáculos para llegar en transporte público.
Hacia un modelo más sostenible
La ampliación del servicio no solo responde a la necesidad de mejorar la conectividad en La Oliva, sino que también se enmarca dentro de una estrategia de movilidad sostenible. Al facilitar el uso del transporte público, se espera reducir la dependencia del coche particular y, con ello, disminuir las emisiones contaminantes en la zona.
El portavoz del PP, José Vicente, destacó la importancia del consenso en la aprobación de la propuesta y agradeció la colaboración tanto del grupo de gobierno como de la oposición. Subrayó, además, que esta medida beneficiará especialmente a la juventud del municipio, un sector que a menudo enfrenta mayores dificultades para desplazarse.
Solicitud al Cabildo para incluir las nuevas rutas
Como parte de los acuerdos alcanzados, el Ayuntamiento instará al Cabildo de Fuerteventura a considerar esta ampliación en la planificación del transporte público regular. La petición será remitida a la Consejería de Transporte con el fin de garantizar su inclusión en futuras modificaciones de las líneas de guaguas.
Desde el Partido Popular han reafirmado su compromiso con la mejora del transporte público como una herramienta clave para fomentar la cohesión territorial y mejorar la calidad de vida en La Oliva. Con esta medida, se busca no solo facilitar el día a día de los vecinos, sino también avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente y respetuoso con el medioambiente. La Oliva amplía su red de transporte público con apoyo unánime del pleno.