El Cabildo de Fuerteventura y Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Maxorata Verde inicia su programa de formación 2025 en Fuerteventura con un taller práctico de agricultura regenerativa centrado en la olivicultura, que se llevará a cabo del 10 al 14 de marzo en la Granja Experimental Agrícola de Pozo Negro y en la Finca Casa Agrícola Casillas de Morales, con un total de 25 horas lectivas. El Cabildo de Fuerteventura impulsa la formación en agricultura regenerativa
El curso, impartido por el experto en agricultura orgánica y consultor medioambiental Eduardo Franquiz Alemán, abordará la regeneración del suelo, la microbiología aplicada al olivar, el uso de abonos naturales y la biodiversidad en los ecosistemas agrícolas. Además, incluirá una visita al olivar de Jacob Negrín para conocer casos prácticos de manejo sostenible.
Esta iniciativa cuenta con la financiación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Cabildo de Fuerteventura, dirigida por el consejero Matías Peña, así como de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias.
Las inscripciones están abiertas a través del correo electrónico irisgdr2024@gmail.com o en la página web www.gdrmaxorata.org.
El Cabildo de Fuerteventura impulsa la formación en agricultura regenerativa
El compromiso del Cabildo de Fuerteventura con el desarrollo del sector primario se refleja en una serie de jornadas formativas para la profesionalización del sector primario. Cursos gratuitos diseñados para fortalecer las habilidades y conocimientos de los profesionales agrícolas y ganaderos de la Isla. Estos cursos abordanuna amplia variedad de temas, desde el cultivo de la vid hasta la agricultura regenerativa y la elaboración de vinos ecológicos.