Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOLa renovación de la gratuidad de las guaguas en Canarias pende de...

    La renovación de la gratuidad de las guaguas en Canarias pende de un hilo

    Publicada el


    La gratuidad del transporte en Canarias llegó como un alivio para el bolsillo de los isleños. En plena subida del precio de los carburantes, esta medida fue muy bien acogida por los pasajeros de las guaguas, como Titsa hizo público en el caso de Tenerife, con 69,4 millones de pasajeros en 2023. La duda ahora está en saber si esta medida podrá ser prorrogada.

    El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado este martes en sesión plenaria que espera la continuidad de la prórroga de la gratuidad del transporte en Canarias, tal y como acordó recientemente con el presidente del Gobierno estatal, Pedro Sánchez, y ha recordado que es una de las prioridades de la agenda canaria para el apoyo a las cuentas estatales.

    La gratuidad cuesta 140 millones de euros que no están completamente financiados por el Estado y la diferencia corre a cargo de los Cabildos insulares. El Cabildo de Gran Canaria, por ejemplo, ya ha señalado que mantendrá esta medida. “La ventaja es que el Cabildo insular de Gran Canaria tiene pulmón económico para soportarlo”, ha reconocido Augusto Hidalgo, vicepresidente de la Corporación insular.

    Clavijo destacó que la gratuidad del transporte público ha sido una medida que ha tenido “un enorme efecto positivo en todas las islas” y está contribuyendo “no solo a una movilidad mucho más sostenible y más respetuosa con el medio ambiente, sino también mucho más justa”.

    Lo que sí parece claro, porque es algo que se baraja ya en otras comunidades, es que colectivos vulnerables podrán seguir disfrutando de esta ayuda.

    Los estudiantes podrían ver cómo las ayudas de cara a sus bonos se mantienen, algo que sucederá también con familias con pocos recursos. Además, el Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) ha solicitado que se incluya a las personas con una discapacidad reconocida dentro de los grupos de población beneficiada.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...