Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasCanarias concede ayudas para incentivar la producción local de huevos de gallina

    Canarias concede ayudas para incentivar la producción local de huevos de gallina

    Publicada el

    La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha convocado ayudas destinadas a respaldar la producción local de huevos de gallina (acción III.1.1), en el marco del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) para la campaña 2023. Esto línea se financia con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y cuenta con un presupuesto total de 315.050 euros.

    El viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García, señaló que “el objetivo de estas subvenciones es fomentar el sector de la avicultura de puesta en las mismas condiciones e igualdad de oportunidades que en cualquier otra región europea, permitiendo paliar los costes derivados de la condición de región ultraperiférica del Archipiélago”.

    El importe unitario de la ayuda es de 0,07 euros por cada docena de huevos de gallina producidos y comercializados en las Islas. Además, se abonará un complemento del 10% a los beneficiarios que hayan recibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del Programa de Desarrollo Rural (PDR 2014-2020) en la campaña actual o en las cuatro anteriores, y que mantengan esta condición.

    Los beneficiarios de estas subvenciones pueden ser productores individuales o agrupados en asociaciones u organizaciones que se dediquen a la producción y comercialización de este producto en el Archipiélago, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en la Orden de convocatoria (https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2023/236/025.html). Las solicitudes para acogerse a estos fondos se presentarán a través de la Sede electrónica (https://sede.gobiernodecanarias.org) hasta el 31 de enero de 2024 (inclusive).

    Además, se requiere que los solicitantes hayan presentado una declaración de agricultor activo para la campaña de solicitud.

    En el caso específico de las ayudas incluidas en el POSEI para mitigar los efectos de la erupción volcánica en La Palma, los solicitantes cuyas explotaciones hayan sufrido daños debido a los efectos de la lava podrán recibir en la campaña 2023 una ayuda equivalente al promedio de las campañas 2017 a 2019.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...