Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDONuevas tecnologías a las aulas Enclave para fomentar la educación inclusiva

    Nuevas tecnologías a las aulas Enclave para fomentar la educación inclusiva

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías y Accesibilidad, lleva las nuevas tecnologías a las aulas Enclave de los centros educativos de la Isla. Un innovador proyecto que acerca estas herramientas “para eliminar barreras y convertirlas en instrumentos accesibles para el aprendizaje y la participación del alumnado”, explica la consejera insular Carmen Alonso. Nuevas tecnologías a las aulas Enclave para fomentar la educación inclusiva.

    Bajo el título, ‘Tecnologías Sencillas para la Accesibilidad’, se han llevado a cabo una serie de talleres en los trece centros educativos con aulas Enclave: CEIP Antoñito el Farero, CEIP Parque Natural de Corralejo, IES Corralejo, CEIP Agustín Millares Carló, CEIP La Hubara, CEIP San José de Calasanz, IES Puerto del Rosario, IES San Diego de Alcalá, CEIP Cristóbal García Blairzy, IES Vigán, CEIP EL Ciervo, CEIP Barranco del Ciervo. Además, se llevó a los ciclos de Formación Profesional adaptada de IES Puerto del Rosario e IES Vigán.

    Al mismo tiempo, se desarrollaron encuentros con profesorado de aulas Enclave, donde se les dotó de las herramientas necesarias para trasladar posteriormente a los centros educativos. Los docentes han subrayado su compromiso con la educación inclusiva den Fuerteventura. Por su parte, Carmen Alonso ha agradecido a los educadores y profesionales que asistieron a esta cita, destacando su gran labor en el avance hacia una educación más inclusiva y equitativa en la isla. Asimismo, la consejera insular mostró su disposición a seguir colaborando en iniciativas que fomenten esta educación inclusiva en Fuerteventura.

    Los profesores y profesoras se centraron en la creación de actividades interactivas y motivadoras con el propósito de involucrar y motivar al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en su proceso de aprendizaje.

    Además, exploraron y aprendieron a aplicar técnicas de electrónica creativa en la enseñanza, al mismo tiempo que recibieron un kit de materiales para utilizar durante todo el curso escolar. Asimismo, se hizo hincapié en la integración y comprensión de herramientas tecnológicas para eliminar barreras y convertirlas en instrumentos accesibles para el aprendizaje y la participación del alumnado de Aulas Enclave.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...