Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasDesalojo masivo en Corralejo: hasta 250 personas se podrían quedar en la...

    Desalojo masivo en Corralejo: hasta 250 personas se podrían quedar en la calle

    Publicada el

    Comunicado del Sindicato de Inquilinas de Fuerteventura

    Un nuevo desalojo masivo está previsto esta vez en Fuerteventura, Corralejo en el Residencial Las Palmeras entre el 24 y el 27 de julio.

    Afectará a por lo menos 146 viviendas (podrían ser más pues la opacidad jurídica es mayúscula) en las que conviven más de 250 personas incluidos niñ@s, ancian@s y mujeres embarazadas, entre las que se encuentran personas en situación de vulnerabilidad acreditada y sin alternativa habitacional, en favor del beneficio de por un lado una empresa con un capital social de 2.000.000 de euros y por otro el de una gran inmobiliaria compuesta por el banco Santander y el mega fondo buitre Blackstone que, como inmensos tenedores se dedican a amasar ganancias astronómicas con un bien fundamental que le es negado a cada vez más población, a lo que planteamos ¿qué papel están desarrollando los poderes públicos en los arbitrajes entre esos intereses y el de l@s inquilin@s?

    En este caso como en tantos otros l@s vecin@s fueron habitando esos espacios cuando estaban abandonados y en estado ruinoso, convirtiéndolo en sus hogares antes de la compra por parte de Novo Canarias y Aliseda.

    Hablamos de la punta del iceberg de una ofensiva generalizada contra los sectores menos favorecidos de la clase obrera frente a un nicho de negocios en el que la especulación y otras actividades fraudulentas campan a sus anchas, inflando cada vez más otra nueva burbuja económica que como la anterior promete que acabemos pagándola con dinero público.

    Se viola de manera sistemática el derecho imprescindible y fundamental a la vivienda, que el aparato mediático (sobre todo el privado pero también el público) se encarga de blanquear presentando en las pantallas a familias e individuos que la inmensa mayoría de las veces viven una situación dramática como aprovechados, vándalos o casi que enemigos públicos protegiendo así los intereses de quienes pagan esas campañas de descrédito y criminalización que afecta de momento, insistimos, a los sectores más desprotegidos de los trabajadores.

    Hacemos un llamamiento al conjunto de la sociedad especialmente a quienes padecen esta lacra social y los animamos a que apoyen a estos vecinos que en el presente están viviendo esta insoportable situación; hoy son ell@s y mañana serán otr@s pudiendo tocarte a ti mism@.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...