Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
6.2kmh
20 %
Dom
22 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
25 °
domingo, 19 octubre, 2025
More
    InicioSin CategoriaPETE impulsa un proyecto piloto de reutilización de algas marinas como compost

    PETE impulsa un proyecto piloto de reutilización de algas marinas como compost

    Publicada el

    PETE impulsa un proyecto piloto de reutilización de algas marinas como compost. El personal trabajador del Plan de Empleo para la Transición Ecológica (PETE) del Cabildo de Fuerteventura trabaja en un proyecto piloto para investigar el potencial uso de algas marinas como compost en agricultura y jardinería. Para ello, se ha recolectado casi una tonelada de algas de la playa de Los Molinos, que está siendo procesada en la Granja Experimental de Pozo Negro.

    Tras un proceso de desarenado, desalado y secado, las algas se mezclan con restos vegetales, poda y un porcentaje de tierra. Todo ello, en un riguroso proceso que da lugar a un compost muy rico que mejora la consistencia del suelo y aumenta la retención del agua.

    Durante los primeros meses se procedió a la recolección de muestras en Cotillo y Costa Calma, para determinar qué especies llegan a las costas majoreras. Es importante destacar que, en el proceso de recogida de algas, se separaron los sedimentos para ser devueltos al mismo lugar y evitar el impacto en la playa.

    Asimismo, se ha trabajado en una intensa labor de documentación y búsqueda de información científica sobre el proceso de compostaje de algas y sus parámetros más importantes.

    El proyecto sigue al cien por cien, además, el concepto de economía circular, utilizándose para la realización de este trabajo materiales reciclados o reutilizados.

    El Plan de Empleo para la Transición Ecológica (PETE) es impulsado por la Consejería de Empleo, que dirige Lola García, dando trabajo a 40 personas desempleadas que desarrollan labores para la regeneración del medio natural, la lucha contra la desertificación y la sensibilización y concienciación.

    El PETE cuenta con una inversión de 900.000 euros financiados por el Servicio Canario de Empleo (SCE), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y el Cabildo.

    Ultimas Noticias

    Fuerteventura se tiñe de rosa por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    El informe sobre las cifras del cáncer en España publicado este año por la...

    Cuarto dron que obliga a desviar un vuelo de Fuerteventura a Tenerife Sur

    Los incidentes con drones en el aeropuerto de Fuerteventura no cesan. Este domingo, una...

    Rescatadas 58 personas migrantes a bordo de una neumática a 7 millas de Morro Jable

    Salvamento Marítimo ha rescatado en la tarde de este domingo a un total de...

    Grave accidente de parapente en la Playa del Viejo Rey

    Un parapentista de 37 años ha resultado gravemente herido tras sufrir una caída en...

    Noticias del día

    Fuerteventura se tiñe de rosa por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    El informe sobre las cifras del cáncer en España publicado este año por la...

    Cuarto dron que obliga a desviar un vuelo de Fuerteventura a Tenerife Sur

    Los incidentes con drones en el aeropuerto de Fuerteventura no cesan. Este domingo, una...

    Rescatadas 58 personas migrantes a bordo de una neumática a 7 millas de Morro Jable

    Salvamento Marítimo ha rescatado en la tarde de este domingo a un total de...