Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
6.2kmh
20 %
Dom
22 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
25 °
domingo, 19 octubre, 2025
More
    InicioAsociacionesFuerteventura se tiñe de rosa por el Día Mundial del Cáncer de...

    Fuerteventura se tiñe de rosa por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    Publicada el

    El informe sobre las cifras del cáncer en España publicado este año por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) muestra que este año se diagnosticarán 37.682 nuevos casos de esta enfermedad, que se desarrolla cuando las células de la mama se multiplican sin control y forman tumores que, de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo y causar el fallecimiento de la persona.

    Entrevista a la Asociación que lucha contra el cáncer metastásico en Fuerteventura, en ‘El Magacín’ de Nuria González.

    Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 fallecieron 6.518 personas por cáncer de mama en España, de las cuales 6.429 eran mujeres (el 98,6 %), por lo que es la principal causa de muerte por tumor en la población femenina.

    Pese a esto, también es cierto que de 2022 a 2023 se han reducido en 248 los fallecimientos por cáncer de mama en mujeres y que su supervivencia es de casi el 86 %. Esto de debe a las mejoras en las actividades preventivas, las campañas de diagnóstico precoz, así como los avances terapéuticos, indica la SEOM.

    La probabilidad de padecer cáncer de mama siendo mujer es de 1 de cada 8, y suele aparecer entre los 35 y los 80 años, aunque la franja de los 45 a los 65 es la de mayor incidencia, al ser el momento en el que se producen los cambios hormonales en los períodos que van de la perimenopausia a la postmenopausia, según detalla el grupo GEICAM de Investigación de Cáncer de Mama.

    Recorrido hoy por las calles de la localidad de Gran Tarajal

    Durante la jornada de este domingo, varias mujeres diagnosticadas con esta enfermedad han convocado concentraciones en Madrid, Barcelona, Donostia y Valencia -bajo el lema ‘El cáncer de mama no es rosa’- para visibilizar y denunciar la precariedad del sistema público de salud y el «abandono» del cáncer metástasico, así como la exposición a sustancias tóxicas y cancerígenas que nadie regula con la firmeza necesaria. También piden más investigación.

    “El cáncer de mama no es rosa. Que en España mueran al año 6.600 mujeres, 550 al mes, 18 al día o una cada 90 minutos, no lo es. Que mi esperanza de vida con 40 años sea de cinco, tampoco. Dejemos de romantizar el cáncer”, expresa una de las pacientes de la enfermedad en el comunicado.

    Por su parte, la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) exige asimismo que la investigación, la innovación y el diagnóstico temprano sean prioridades del Sistema Nacional de Salud (SNS), al tiempo que insiste en la necesitad de tener programas de detección precoz homogéneos en todas las comunidades autónomas.

    ¿Cuánta mortalidad tiene el cáncer de mama?

    En España se diagnosticaron 35.875 nuevos casos de cáncer de mama en el año 2024, lo que representa casi el 29% de todos los cánceres diagnosticados en mujeres. El número de muertes por cáncer de mama en la población en 2024 fue de 6.604 (6.513 en mujeres), según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer.

    El cáncer de mama fue el tumor responsable de una mayor mortalidad en mujeres seguido por los de pulmón, colon y páncreas. Aun así, la supervivencia neta del cáncer de mama es del 86%. Aproximadamente la mitad de las muertes se da en mujeres mayores de 75 años.

    Puede parecer una paradoja el hecho de que sea el cáncer de mayor mortalidad en mujeres con una tasa de supervivencia tan alta pero no lo es, tal y como explica a RTVE Noticias el secretario científico de la Sociedad Española de Oncología Médica y oncólogo del Hospital 12 de Octubre de Madrid, Rodrigo Sánchez Bayona: «No es una paradoja, conviven la alta incidencia (es el cáncer más frecuente en mujeres) con muy buena supervivencia cuando se diagnostica a tiempo y se trata con terapias actuales. Por eso, aunque aporta muchas muertes en números absolutos, la supervivencia neta a cinco años en mujeres alcanza el 85–86% en España, gracias a la detección precoz y a avances terapéuticos».

    ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del cáncer de mama?

    -Cambio de tamaño de alguna de las mamas.

    -Irregularidades en el contorno mamario.

    -Menor movilidad de una de las mamas al levantar los brazos.

    -Alteración en la piel de la mama como: úlceras, cambios de color y aparición de lo que se denomina piel de naranja (por su aspecto similar a la piel de dicha fruta).

    -Cambios en el pezón, como puede ser la retracción de este (hundimiento) o secreción amarillenta o sanguinolenta por el pezón.

    -Aparición de un nódulo palpable en la mama o en la axila.

    -Dolor óseo o cansancio extremo, que suelen aparecer en fases avanzadas de la enfermedad.

    -Dolor en la mama a la palpación.

    Ultimas Noticias

    Cuarto dron que obliga a desviar un vuelo de Fuerteventura a Tenerife Sur

    Los incidentes con drones en el aeropuerto de Fuerteventura no cesan. Este domingo, una...

    Rescatadas 58 personas migrantes a bordo de una neumática a 7 millas de Morro Jable

    Salvamento Marítimo ha rescatado en la tarde de este domingo a un total de...

    Grave accidente de parapente en la Playa del Viejo Rey

    Un parapentista de 37 años ha resultado gravemente herido tras sufrir una caída en...

    Fuerteventura Fashion Week 2025: aforo completo y una pasarela que consolida a la isla como referente de moda

    El Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura fue escenario anoche de la cuarta...

    Noticias del día

    Cuarto dron que obliga a desviar un vuelo de Fuerteventura a Tenerife Sur

    Los incidentes con drones en el aeropuerto de Fuerteventura no cesan. Este domingo, una...

    Rescatadas 58 personas migrantes a bordo de una neumática a 7 millas de Morro Jable

    Salvamento Marítimo ha rescatado en la tarde de este domingo a un total de...

    Grave accidente de parapente en la Playa del Viejo Rey

    Un parapentista de 37 años ha resultado gravemente herido tras sufrir una caída en...