Puerto del Rosario
algo de nubes
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
65 %
7.2kmh
20 %
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
24 °
sábado, 27 septiembre, 2025
More
    InicioSin CategoriaTorres visita el acelerador lineal para tratamientos de oncología en Fuerteventura

    Torres visita el acelerador lineal para tratamientos de oncología en Fuerteventura

    Publicada el

    El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha resaltado el avance que supone el acelerador lineal para tratamientos de oncología radioterapéutica del Hospital General de Fuerteventura para la isla.

    Torres ha visitado este viernes el centro hospitalario para comprobar el «salto cualitativo» que representa este equipamiento, que es una reiterada demanda del centro de atención especializada de esa isla desde hace años.

    Según informa el Gobierno de Canarias, el presidente acudió al complejo hospitalario en compañía de su gerente, José Luis Cubas, y de la directora del Área de Salud de la isla, Sandra Celis. También estuvo acompañado por el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, y el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez.

    De esta manera, Torres remarcó la relevancia de ese paso para la futura puesta en marcha de la Unidad de Oncología Radioterápica, la inversión pública que supone y los avances ya logrados y los previstos para ese hospital y sus usuarios.

    La puesta en funcionamiento de ese acelerador lineal responde a una amplia demanda de la sociedad majorera y además beneficiará, entre otros, a unos 120 pacientes que antes debían ser atendidos en la isla de Gran Canaria. Por lo tanto, no tendrán que desplazarse periódicamente al hospital de referencia en Gran Canaria.

    UNA ADQUISICIÓN POR 4,3 MILLONES DE EUROS

    La adquisición, instalación y mantenimiento de esos equipos se cerró el pasado mes de agosto de 2021 por parte de la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de la Salud por un importe de 4,3 millones.

    Para este avance se ha recurrido en el 85% de la financiación al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y ahora, para su puesta en marcha, se está a la espera de la pertinente autorización del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), tras la calibración del equipo.

    UNIDAD DE MEDIA ESTANCIA

    Aparte de ese logro, Torres también comprobó la mejora en las prestaciones del Hospital de Fuerteventura que ha supuesto la nueva Unidad de Media Estancia (UME), que da atención continuada y especializada a personas con patologías psiquiátricas.

    Este nuevo recurso de la red de Salud Mental dispone de ocho habitaciones con capacidad para catorce usuarios y está dotada con dos salas de terapia ocupacional, patio, cocina, comedor y salón comunitario.

    El servicio se utilizará en casos en los que se necesite una atención intensiva clínica y rehabilitadora, principalmente en personas con patología mental cuya situación psicopatológica persiste después del tratamiento habitual.

    Con todo, el objetivo pasa por asegurar la continuidad del tratamiento médico-psiquiátrico, la intervención psicológica, los cuidados de enfermería y los programas de rehabilitación para lograr la reintegración social en condiciones de estabilidad clínica.

    A esto se une, desde junio del año pasado, la adjudicación y el desarrollo de las obras de construcción de la nueva área de hemodinámica del hospital, cuyo presupuesto es de 618.000 euros y también se financia en el 85% con los fondos Feder.

    Estas dependencias contarán con 400 metros cuadrados de superficie útil y dispondrán de zona de espera, sala de hemodinámica, áreas para tratamiento, preparación, control y recuperación, así como sala técnica, vestuario, despachos y otros espacios para almacenaje y servicios.

    Una vez se inaugure, esa unidad facilitará la realización de estudios de cateterismos cardíacos y cerebrales, así como diferentes técnicas de intervención radiológica y procedimientos de hemodinámica, coronariografía diagnóstica e implantes coronarios o de marcapasos. También esta actuación ha impedido el traslado a Gran Canaria de una media de 600 pacientes al año.

    Ultimas Noticias

    UD Las Palmas – UD Almería en Onda Fuerteventura

    El conjunto amarillo recibe este sábado a la UD Almería en el Estadio de...

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    Noticias del día

    UD Las Palmas – UD Almería en Onda Fuerteventura

    El conjunto amarillo recibe este sábado a la UD Almería en el Estadio de...

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...