Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOFuerteventura es la primera isla en recibir financiación para economía verde y...

    Fuerteventura es la primera isla en recibir financiación para economía verde y transformación digital

    Publicada el

    Fuerteventura es la primera isla en recibir financiación para economía verde y transformación digital.  El Cabildo insular empleará 750.000 euros procedentes de los fondos europeos NextGeneration de la UE para apoyar iniciativas emprendedoras en el marco de la economía verde y digital.

    El área de Empleo de la Corporación insular, que dirige Lola García, ha conseguido dicha financiación, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Trabajo y Economía Social, siendo Fuerteventura la primera isla canaria en conseguirla para poner en marcha estos proyectos. Estos fondos son gestionados en el Archipiélago por el Servicio Canario de Empleo.

    La Corporación insular destina esta cuantía a financiar proyectos de acompañamiento a usuarios y usuarias que tienen la intención de iniciar una actividad empresarial o microempresas ya constituidas que quieren caminar hacia la economía verde o la transformación digital. Se prevé atender unas 150 iniciativas emprendedoras, teniendo como prioridad las personas desempleadas.

    Los itinerarios consisten en dar información, asesoramiento, orientación y acompañamiento a los destinatarios finales en términos de emprendimiento, autoempleo y transformación.

    Para ello, se contratarán agentes de promoción y desarrollo local, y se realizarán acciones de difusión para captación de potenciales usuarios y usuarias. Se habilitará también una plataforma online para consultar los contenidos durante todo el proceso.

    Lucha contra el desempleo

    Desde la Consejería de Promoción Económica y Empleo se continúa trabajando para potenciar el crecimiento de las empresas, desarrollar el tejido productivo y la reducción del desempleo. En marzo de este año, según datos del Observatorio Canario de Empleo, en Fuerteventura había 8.337 personas en desempleo. Hay un descenso de casi mil personas con respecto a enero, lo que supone un buen dato, pero es necesario continuar trabajando.

    Fuerteventura es la primera isla en recibir financiación para economía verde y transformación digital. Según la consejera insular, Lola García, “debemos contribuir a reducir el desempleo, aumentar la eficiencia de las políticas públicas de empleo y velar por la transformación hacia la economía verde, sostenible y digital”.

    Para el presidente del Cabildo, Sergio Lloret, “estas iniciativas son importantísimas para avanzar hacia la diversificación económica de la isla y en la consolidación de fuentes alternativas como la economía sostenible y la tecnología que permitan la creación de empleo más allá del sector servicios”.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...