Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLas aerolíneas ya ofertan una cifra de plazas igual a antes de...

    Las aerolíneas ya ofertan una cifra de plazas igual a antes de la pandemia

    Publicada el

    Las aerolíneas ya ofertan una cifra de plazas igual a antes de la pandemia. La plena ocupación turística de esta Semana Santa ha revelado las ganas de viajar tras la pandemia. Y aunque el turista nacional es el que sigue tirando de la recuperación del sector, el internacional cada vez va a más. Tanto es así que la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) confirma que la oferta de asientos de avión para este verano estará en niveles prepandemia, con un total de 212 millones de plazas en España.

    Javier Gándara, presidente de ALA, aseguró que la ocupación se está recuperando desde el invierno, aunque la variante ómicrom retrasó ligeramente la buena tendencia. «Hay que saber que 2019 fue un año récord, por lo que es muy importante que ya estemos en cifras similares. El año 2023 será cuando el tráfico aéreo en España se recupere totalmente los niveles de 2019», señaló Gándara.

    La temporada de invierno también ha sido muy positiva, donde el sector ha operado el 82% de los vuelos del mismo periodo de 2019, llegando en marzo al 86% de los vuelos. En Semana Santa, Gándara confirmó que volaron entre el 80% y el 85% de los pasajeros que lo hicieron en las mismas fechas antes de la pandemia.

    Eso sí, los precios subirán a medio o largo plazo si los costes de los combustibles siguen al nivel actual. Desde ALA aseguran que el precio del queroseno (actualmente a 150 euros por barril) es el doble que en abril de hace un año debido fundamentalmente a la guerra de Ucrania. Por ello, Gándara prevé que los precios de los billetes vayan a elevarse porque el combustible supone el 30% del gasto de las compañías, aunque por el momento confirma que los billetes seguirán teniendo precios competitivos a costa de recortar márgenes de beneficios.

    Las aerolíneas ya ofertan una cifra de plazas igual a antes de la pandemia. Entre los retos a los que se enfrentan las compañías, la asociación pidió que se refuerce la dotación policial en los controles de pasaportes y sanitarios de los aeropuertos con mayor tráfico internacional. Además, reclaman la homogeneización de los requisitos sanitarios para acelerar la recuperación del sector. 

    Lo mismo pasa con las mascarillas, ya que cada país tiene una reglamentación distinta y las compañías toman decisiones sobre la obligatoriedad o no de llevarla puesta durante el vuelo dependiendo de dónde viajen.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...