Puerto del Rosario
lluvia de gran intensidad
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
88 %
11.8kmh
75 %
Jue
20 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioSin CategoriaEl Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias quiere erradicar el acoso infantil

    El Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias quiere erradicar el acoso infantil

    Publicada el

    El Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias busca erradicar el acoso infantil, tanto dentro como fuera del ámbito de Internet, ya que no se considera una “chiquillada” cuando el niño está siendo sometido a ofensas o humillaciones, por parte de otro alumno.

    Estos tipos de acosos o agresiones esporádicas sufridas por el niño suelen ocurrir habitualmente en el ámbito escolar donde suelen ser llevadas a cabo no por un agresor, sino por varios de ellos. Este comportamiento grupal de los agresores es debido a que atacan al eslabón más débil de la cadena para convertir al niño en víctima. Con esto, le convierten en el blanco de sus vejaciones, conllevando a que la víctima no sea capaz de reaccionar ante el acoso sufrido y sea incapaz de pedir ayuda dentro del mismo ámbito escolar por temor a que las represalias.

    Con el tiempo, las consecuencias del acoso escolar repercuten en el desarrollo del niño haciendo que se infravalore y se considere diferente al resto. Provocando que aparezcan traumas psicológicos, tales como, miedos, fobias, pensamientos negativos, etc. Todo esto repercute a la hora de tener una vida social por su baja autoestima emocional, causando que el niño tenga una conducta triste, insegura y tímida que tienen pocos o ningún amigo.

    Estos tipos de comportamientos de “aislamiento”, dificultan la convivencia con los demás niños llevando a situaciones de depresión, ansiedad, problemas psicosomáticos, trastornos emocionales, …; de la que lamentablemente muchos niños no son capaces de soportar, quitándose la vida.

    Ante la señal de alerta de bullying, tanto padres como profesores, deben hablar con el niño para hacerle ver que se tiene la intención de ayudarle, mostrando su empatía para que se sienta seguro al hablar y dándole a entender de qué manera se le puede ayudar a afrontar la situación de acoso escolar. Hay que darle a entender que la culpa no es suya y que debería pedir ayuda cada vez que fuese agredido, tanto física como psicológicamente, por los compañeros de clase. Una vez que se esté al corriente de la situación, el colegio tiene que decidir las medidas se van a tomar, y así, poder minimizar el impacto que el acoso repercute en el niño.

    Ultimas Noticias

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Noticias del día

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...