Puerto del Rosario
algo de nubes
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
73 %
8.8kmh
20 %
Sáb
22 °
Dom
25 °
Lun
26 °
Mar
22 °
Mié
21 °
sábado, 22 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOPresentan un proyecto de biodivarsidad basado en tecnología de satélites y drones

    Presentan un proyecto de biodivarsidad basado en tecnología de satélites y drones

    Publicada el

    El Parque Tecnológico de Fuerteventura (PTF), en colaboración con la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y la Agencia Canarias de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI) presentan proyecto sobre biodiversidad basado en tecnologías embarcadas en plataformas pseudosatelitales (HAPS) y drones. El proyecto ha sido presentado al Plan Complementario de I+D+i del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en desarrollo del programa de innovación Canarias Geo Innovation Program 2030, www.canarias-geo-innovation.com, en el marco de la colaboración iniciada con la Agencia Galega de Innovación Galega (GAIN) y su programa de innovación aeroespacial Civil UAV Initiative, www.civiluavsinitiative.com

    La Consejera de Medioambiente, Cambio Climático, Economía Circular, I+D+i y para el PTF, Marlene Figueroa, ha señalado que “el objetivo general del proyecto es avanzar en el desarrollo de un polo de innovación y desarrollo industrial en Canarias, utilizando nuevas tecnologías en el ámbito aeroespacial, como plataformas satelitales, pseudo-satelitales (HAPS) y drones, y convertir a Fuerteventura en un referente en el desarrollo y la aplicación de este tipo de tecnologías”.

    Por otro lado, los incendios forestales son una de las graves consecuencias del cambio climático, y a su vez una de sus causas, siendo España el país europeo que más los padece. Canarias, en particular, es la Comunidad Autónoma que sufre los incendios de mayor intensidad y extensión de Europa y, últimamente, el cambio climático también afecta al resto de Europa, que empieza a padecer con intensidad incendios forestales. Hay una gran oportunidad para España y Canarias de desarrollar y ensayar tecnologías aplicadas a la prevención y extinción de incendios basadas o embarcadas en plataformas UAS o HAPS, que podrían transferirse posteriormente al resto de regiones europeas.

    Con el desarrollo del proyecto, en caso de obtenerse, se pretende convertir a Canarias en centro de excelencia pionero en el desarrollo de tecnologías embarcadas para la protección de la Biodiversidad mediante operaciones y misiones de: monitorización y control de espacios naturales y/o protegidos; la prevención de incendios; la monitorización de movimientos del terreno, de las emisiones y la prevención de incendios en complejos ambientales; el control y la monitorización de contaminación marina

    En el proyecto participarán, entre otros, el Cabildo de Fuerteventura, los Gobiernos de Galicia y Canarias y la Sociedad de Salvamento Marítimo SASEMAR del Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), como complemento a su proyecto iSAR, www.salvamentomaritimo.es/proyecto-isar.

    El proyecto ha sido elaborado utilizando en parte la información recabada en las Consultas Preliminares al Mercado que desde 2018 viene realizando el Cabildo con el Parque Tecnologico de Fuerteventura, en el que participan entre otras entidades como:  Airbus, Boeing, Babcock, Leonardo, Telespazio, Everis, Indra o Thales Alenia Space, entre otras. 

    Los resultados se validarán en misiones de vuelo en entorno real y se basará en despliegue y aplicación de tecnologías de simulación avanzada, inteligencia artificial, big data y comunicaciones satélite y 5G, para lo que se ha previsto realizar u despliegue de un Laboratorio 5G en el Parque Tecnológico.

    El proyecto permitirá mejorar el control y protección de espacios naturales terrestres y marinos y la contaminación marina, contribuyendo tanto a prevenir como a mitigar los efectos del cambio climático. Las nuevas tecnologías embarcadas en HAPS (que funcionan con energía solar) y drones en vuelos fuera de línea de vista pilotados remotamente generan una huella de carbono muy inferior a otras alternativas.

    El proyecto se ha previsto realizar en varias fases en un periodo de 60 meses, está alineado con las prioridades del Green Deal Europeo e iniciativas del Horizonte Europa, y está apoyado por la Agencia Espacial Europea. Así mismo cuenta con un presupuesto para ejecutar en Canarias de 30 millones €, de los que se han solicitado al Ministerio de Ciencia e Innovación 21 millones € y 9 millones corresponde a aportación de fondos propios.

    En caso de conseguirse la adjudicación del proyecto, contará adicionalmente con un parte relevante de coinversión privada que podrá aplicar importantes deducciones fiscales por I+D+i

    Ultimas Noticias

    Nika consigue dos victorias en la segunda jornada de la 44 Cup Marina Jandía

    La segunda jornada de la 44Cup Marina Jandía volvió a dejar grandes emociones en...

    El Festival Tran Tran seguirá adelante pese a la suspensión del pasacalle escolar

    El Ayuntamiento de Tuineje ha confirmado que el Festival Internacional de Payasos Tran Tran...

    La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua

    Africagua Canarias 2025 finaliza hoy su novena edición con un balance muy positivo tras dos días de...

    Prealerta por calima en el Archipiélago desde este sábado a las 21:00 horas

    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la...

    Noticias del día

    Nika consigue dos victorias en la segunda jornada de la 44 Cup Marina Jandía

    La segunda jornada de la 44Cup Marina Jandía volvió a dejar grandes emociones en...

    El Festival Tran Tran seguirá adelante pese a la suspensión del pasacalle escolar

    El Ayuntamiento de Tuineje ha confirmado que el Festival Internacional de Payasos Tran Tran...

    La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua

    Africagua Canarias 2025 finaliza hoy su novena edición con un balance muy positivo tras dos días de...