Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
68 %
5.7kmh
20 %
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
21 °
viernes, 26 septiembre, 2025
More
    InicioCanariasPuerto del Rosario pone en marcha el ‘Taxi compartido’

    Puerto del Rosario pone en marcha el ‘Taxi compartido’

    Publicada el

    La Concejalía de Transportes ha comenzado a desarrollar el proyecto en Guisguey y Puerto Lajas, con la intención de acercarlo en próximos meses al resto de las zonas rurales del municipio.
    Actuación enmarcada bajo convenio de colaboración entre el Ayuntamiento portuense y la Cooperativa de Taxistas de Puerto del Rosario.

    El Ayuntamiento capitalino, a través de la Concejalía de Transportes que dirige Sonia Álamo, consciente de la problemática de movilidad a la que se enfrenta cada día la ciudadanía de Puerto del Rosario, especialmente las personas residentes en zonas rurales, ha puesto en marcha una prueba piloto, pionera en el municipio de Puerto del Rosario y en la isla en general, para impulsar la movilidad desde las zonas rurales del municipio hacia las zonas urbanas de la capital a través del ‘Taxi accessible de uso compartido’. Un proyecto que ya se ha empezado a desarrollar en Guisguey y Puerto Lajas, con la intención de acercarlo en próximos meses al resto de los pueblos rurales del municipio.

    Es voluntad de la Corporación municipal posibilitar la movilidad y accesibilidad de los residentes en zonas que, en la actualidad, carecen o resulta claramente insuficiente el servicio público colectivo de transportes coordinado con la Red insular de transporte público, y de ahí nace esta prueba piloto a través de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento portuense y la Cooperativa de Taxistas de Puerto del Rosario, por un valor de 2.000 euros, para que los titulares de licencia de auto-taxi se integren en este servicio de transporte mediante taxis accesibles de uso compartido.

    Debido a la situación actual del covid-19, sumado al cambio de escolares a los turnos de tarde de los institutos, ha aumentado la necesidad de tener un transporte al menos de tres – cuatro veces al día para todas aquellas personas que, por diferentes motivos, no pueden disponer de un servicio particular de transporte. Por ello, la finalidad con esta actuación es la adaptación de un nuevo servicio complementario al actual de la guagua interurbana y ofrecer mayor flexibilidad en horarios e itinerarios a los pueblos del municipio.

    Asimismo, esta medida va a paliar la reducción de ingresos económicos a la que se ha visto sometida el sector del taxi en la capital majorera con la situación ocasionada por la pandemia, acercándolo, de esta manera, al ciudadano y creando así otra forma de ver el sector en el transporte público, al mismo tiempo que les supone una nueva entrada de ingresos económicos.

    El alcalde Juan Jiménez subraya que “esta idea de Taxi Compartido surge a raíz de cubrir el déficit del transporte público en las zonas rurales alejadas, creando una línea opcional, segura y adaptada a la situación de la ciudadanía del municipio, cubriendo el traslado de personas mayores de 60 años, de personas con movilidad reducida, y de estudiantes mayores de 16 años que han visto modificado su horario escolar debido a la pandemia, así como el traslado de personas que carecen de vehículo propio”.

    Por su parte, Sonia Álamo, concejala de Transportes, refiere que “esta prueba piloto, aprobada en el pleno del lunes 30 de noviembre de forma unánime, y pionera en la isla de Fuerteventura, tiene como objetivo final el poder llevar este servicio a la población que vive en las zonas rurales de nuestro municipio y acercarlo a la ciudad. Un plan de movilidad que, a su vez, dinamiza el sector del taxi que tan perjudicado se ha visto por la pandemia”.

    TRAYECTO

    –         Salida desde la trasera de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

    –         Trasera IES Santo Tomás de Aquino, frente al Centro Salud

    –         IES San Diego de Alcalá

    –         CEIP Majada Marcial

    –         Parada de guaguas de Puerto Lajas

    –         Última parada en Teleclub de Guisguey

    –         Retorno a Puerto del Rosario con parada en los mismos puntos.

    Se ofrecen las siguientes tarifas con independencia de los lugares de recogida y de destino:

    –         1 euro cualquier usuario/a del taxi

    –         0,50 euros para estudiantes, mayores de 60 años o personas con movilidad reducida.

    Ultimas Noticias

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...

    El Pleno del Cabildo aprueba una declaración institucional en apoyo al pueblo palestino

    El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado en sesión ordinaria una declaración institucional...

    Noticias del día

    El SUC participa con un amplio dispositivo sanitario en el simulacro de erupción volcánica en Tenerife

    El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la empresa pública Gestión de Servicios...

    Demostración de vuelo de drones en situaciones de emergencia y transporte de material sanitario

    El proyecto europeo U-ELCOME ha realizado en el Parque Tecnológico, dependiente del Cabildo de...

    Las tartanas ya preparadas para lanzarse por la cuesta de El Cantil

    Casillas de Morales celebra un fin de semana completo de actividades, juegos infantiles por...