Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAVuelve a La Oliva De Boca en Boca

    Vuelve a La Oliva De Boca en Boca

    Publicada el

    Vuelve a La Oliva De Boca en Boca. El Ayuntamiento norteño vuelve a apostar por la formación a través de las jornadas gastronómicas `De boca en boca´.

    Arranca el próximo lunes 5 de julio en un ciclo con un total de 5 talleres hasta el 23 de julio.

    “Estas jornadas son un caldo de cultivo de experiencias que invitan a poner en valor nuestra cocina y nuestros productos locales. Se han convertido en un referente para muchos profesionales de la gastronomía de nuestro municipio”. Palabras del concejal de Turismo, Comercio y Gastronomía, Celino Umpiérrez.

    El Ayuntamiento de La Oliva sigue impulsando su estrategia de impulsar la gastronomía del municipio. Ya lo hizo en la última edición de Madrid Fusión. Presentó la revista gastronómica y el encuentro con profesionales de la distribución alimentaria.

    Vuelve a La Oliva De Boca en Boca. La edición de este año tendrán tres ponencias de cocina y dos de vinos.

    En todas las ponencias se intentará dar una visión entre lo tradicional o ancestral y lo moderno. Se hará una comparación de técnica de cocina ancestral. También la misma variedad de uva ancestral elaborada de modo tradicional y de modo contemporáneo.

    El próximo lunes 5 de julio, Juan Santiago, del Restaurante Hestia abordará una introducción a los encurtidos y fermentos y sobre guarniciones monocromáticas. A través de las diferentes texturas de un mismo ingrediente.

    Los días 12 y 13 de julio, Inti Ramses del Restaurante el Caserón del Cortijo y Braulio Rodríguez del Restaurante Majuga, realizarán conjuntamente las ponencias. Versarán sobre técnicas de cocina ancestral, ahumados y escabeches.

    Para la jornada del 22 de julio Aarón Álvarez de la Asociación Gallega de Sumilleres abordará las variedades ancestrales gallegas. Las nuevas tendencias de micro elaboraciones, nuevos nichos de mercado, charla y cata de vinos.

    La última jornada de esta edición se celebra el 24 de julio con Juan Jesús Méndez de bodegas Viñatigo. Las variedades Ancestrales Canarias, viticultura y cata de mono varietales en diferentes elaboraciones contemporáneas, conforman en el programa de la sesión.

    Los profesionales que deseen inscribirse pueden hacer a través de un formulario web: https://bit.ly/3hjYnuO

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...