Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
68 %
7.2kmh
20 %
Mar
22 °
Mié
23 °
Jue
24 °
Vie
26 °
Sáb
29 °
martes, 24 junio, 2025
More
    InicioCABILDOUn millar de estudiantes se conciencian sobre el buen eso de las...

    Un millar de estudiantes se conciencian sobre el buen eso de las tecnologías

    Publicada el

    Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura se han concienciado sobre el uso responsable de los dispositivos tecnológicos gracias al proyecto ‘Ayudantes TIC’ de Fundación Canaria Yrichen. Un millar de estudiantes se conciencian sobre el buen eso de las tecnologías

    Se trata de una de las siete líneas de actuación que Yrichen está implementando en Fuerteventura. A través del Programa: «Conoce, previene, conéctate saludablemente». Financiado por el Área de Acción Social del Cabildo de Fuerteventura y cuenta con la coordinación del Servicio de Información y Prevención de Adicciones (SIPA). También recibe financiación de la Fundación DISA. Y existe un convenio de colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para la implementación del mismo. 

    El consejero de Acción Social, Víctor Alonso, puso en valor la labor que realiza Yrichen. Para concienciar a la juventud majorera del uso responsable de las nuevas tecnologías. Con un proyecto que es todo un referente en Fuerteventura y que ha contado siempre con el apoyo de la Corporación insular. “Un proyecto que viene a quedarse. Yrichen lleva siete años trabajando con el Cabildo de Fuerteventura y seguiremos apostando por este tipo de iniciativas”.

    Por su parte, el vicepresidente de Fundación Canaria Yrichen, Marcial Morales, señaló que “las tecnologías tienen sus riesgos. Por lo que es importante capacitarles para saber utilizarlas”.

    Un millar de estudiantes se conciencian sobre el buen eso de las tecnologías

    En el acto de clausura estuvieron presentes, además, el consejero de Educación y Juventud, Adargoma Hernández. También la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Laucirica, y representantes de Ecca.edu, como entidades colaboradoras.

    Este curso escolar 2024-2025 desde Yrichen se ha formado a siete grupos de siete centros educativos de la isla de Fuerteventura. IES Vigán, IES Gran Tarajal, IES Puerto Cabras Rafael Báez, IES Puerto del Rosario, IES San Diego de Alcalá, IES Santo Tomás de Aquino e IES La Oliva. En total 198 alumnos y alumnas se han formado en los temas del programa Ayudantes TIC. Sobre el uso saludable y responsable de las tecnologías con tres ejes principales. El cuidado de la intimidad y la privacidad, el respeto en la red y la prevención de los efectos de la sobreexposición a pantallas en la salud a nivel físico y emocional.

    De esas 198 personas, 125 han realizado una labor de servicio como Ayudantes TIC. De forma voluntaria formando a otros chicos y chicas menores, bien de sus propios centros educativos o bien de centros de primaria.

    El alumnado voluntario, es decir los y las 125 Ayudantes TIC han formado a un total de 50 grupos de los siguientes centros educativos. IES La Oliva, IES Gran Tarajal, IES Puerto Cabras Rafael Báez, IES Vigán, CEIP Agustín Millares Carló, CEIP Francisco Navarro Artiles, CEIP Cristóbal García Blairzy, CEIP Lajares, CEIP El Tostón, CEIP Villaverde, CEIP La Oliva, CEIP Puerto del Rosario y CEIP San José de Calasanz. En total, esto ha permitido llegar a 985 niños, niñas y adolescentes de la isla de Fuerteventura.

    Durante la clausura del proyecto 2024-2025, se realizó un reconocimiento a la labor voluntaria y solidaria del alumnado. Así como al profesorado que ha acompañado y coordinado para que el proceso sea posible. Yrichen agradeció también a las entidades financiadoras, en este caso el Cabildo de Fuerteventura y la Fundación DISA. También a las entidades y servicios colaboradores. Tales como el SIPA (Servicio de Información y Prevención de Adicciones del Cabildo de Fuerteventura, el Programa de Escuela y Salud del Servicio de Innovación Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, el Centro Insular de Juventud, ECCA Edu y la Asociación Española Contra el Cáncer.

    Ayudantes TIC

    El proyecto es desarrollado por José Antonio Luengo Latorre, catedrático de Enseñanza Secundaria en Orientación Educativa. Una iniciativa que Yrichen ha impulsado desde hace diez años, para abordar el uso responsable de los dispositivos tecnológicos con el alumnado a través de la metodología del Aprendizaje Servicio.

    El proyecto de Ayudantes TIC, surge ante esa necesidad y se lleva desarrollando en centros escolares en diferentes municipios de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, desde el año 2016.  

    Ultimas Noticias

    NC aplaude la celebración de la X Ruta del Queso y la amplia participación vecinal y deportiva

    Nueva Canarias celebra la nueva edición de la Ruta del Queso, la décima ya,...

    Turismo advierte de la incertidumbre que genera el real decreto de ventanilla única digital

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha...

    El Gobierno pide un marco estable de cooperación con el Estado y la UE para completar el ciclo del agua en Canarias

    El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel...

    Importantes mejoras en el CEIP Domingo Juan Manrique de Tetir

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario está llevando a cabo durante los meses de...

    Noticias del día

    NC aplaude la celebración de la X Ruta del Queso y la amplia participación vecinal y deportiva

    Nueva Canarias celebra la nueva edición de la Ruta del Queso, la décima ya,...

    Turismo advierte de la incertidumbre que genera el real decreto de ventanilla única digital

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha...

    El Gobierno pide un marco estable de cooperación con el Estado y la UE para completar el ciclo del agua en Canarias

    El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel...