El Gobierno de Canarias ha seguido al detalle todas las exigencias normativas impuestas por la Comisión Europea en la tramitación de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas. Esta norma busca establecer un marco regulador para la vivienda vacacional en el archipiélago. Turismo cumple con los trámites legales en la regulación de la vivienda vacacional en Canarias.
Desde el Ejecutivo autonómico han asegurado que han respondido en tiempo y forma a las solicitudes del organismo europeo, con el que mantienen una comunicación constante a través de los cauces oficiales. Así, la ley continúa su proceso legislativo en el Parlamento regional, donde los distintos grupos políticos podrán presentar enmiendas para garantizar el interés general de la población canaria.
El seguimiento del marco legal de los alquileres de corta duración por parte de la Comisión Europea comenzó en marzo de 2023 y ha abarcado a todo el territorio español. Como parte de este proceso, en 2024 el organismo europeo solicitó información al Estado sobre la evolución de la normativa en cada comunidad autónoma. En el caso de Canarias, la respuesta a esta petición se envió el 17 de octubre del pasado año, dentro del plazo estipulado.
Por otro lado, la normativa comunitaria exige que las autoridades informen a la Comisión sobre las condiciones que impondrá la nueva ley a las viviendas de uso turístico antes de su aprobación definitiva. Dado que la regulación autonómica aún se encuentra en trámite parlamentario, el Ejecutivo regional ha señalado que no existe ningún incumplimiento.
Desde el inicio de la legislatura, la Consejería de Turismo y Empleo ha mantenido reuniones periódicas con las instituciones europeas y ha seguido en todo momento la legislación comunitaria. Turismo cumple con los trámites legales en la regulación de la vivienda vacacional en Canarias.