Puerto del Rosario
muy nuboso
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
78 %
5.1kmh
75 %
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
28 °
Sáb
26 °
martes, 15 julio, 2025
More
    InicioCanariasTres detenidos más por el doble crimen de Fuerteventura en la Operación...

    Tres detenidos más por el doble crimen de Fuerteventura en la Operación Rosar

    Publicada el

    Nuevas detenciones en la Operación Rosar

    La Guardia Civil arrestó este martes a tres personas más por su implicación en el asesinato de dos hombres vinculados al narcotráfico en Fuerteventura en 2021. Este caso conmocionó a la isla por la extrema violencia que se utilizó. La investigación se desarrolla dentro de la Operación Rosar. Tres detenidos más por el doble crimen de Fuerteventura en la Operación Rosar.

    Los agentes detuvieron a dos sudamericanos y un canario en La Oliva y Puerto del Rosario. También registraron sus viviendas y un local comercial. Los investigadores creen que están relacionados con un ajuste de cuentas que acabó con las víctimas torturadas y ejecutadas. Después, los asesinos arrojaron sus cuerpos en un coche que despeñaron por un acantilado en la playa de La Solapa, en Pájara.

    Cómo comenzó la investigación

    En enero de 2021, los agentes hallaron el cuerpo de Jonathan Armas del Rosario dentro de un coche sin signos claros de violencia. En un primer momento, pensaron que se trataba de un accidente o un suicidio. Sin embargo, al día siguiente apareció otro cadáver en la misma zona: el de Ismael Mohamed Hahmed. Las autopsias confirmaron que ambos murieron por disparos en la cabeza. Esto transformó el caso en una investigación por homicidio.

    Un robo de droga detrás de los crímenes

    Los investigadores sospechan que los asesinatos están relacionados con un intento de robar un cargamento de cocaína escondido en una casa de Caleta de Fuste. La principal hipótesis es que los responsables ordenaron matar a las víctimas para ocultar detalles del supuesto robo.

    La investigación ha destapado una red criminal con conexiones en España y en América Latina. Los agentes creen que dos sicarios viajaron a Fuerteventura para cometer los asesinatos por encargo de un grupo de narcotraficantes.

    Obstáculos en la investigación

    El caso se ha complicado por el pacto de silencio entre los implicados, conocido como ‘omertá’. Este código es común en organizaciones criminales y dificulta conseguir pruebas directas. Aun así, la Guardia Civil logró avanzar gracias a testimonios de testigos protegidos y a pruebas halladas en los registros.

    Los agentes sospechan que existen vídeos y fotos que documentan reuniones y desplazamientos relacionados con el crimen. Un testigo protegido dijo haber visto estas grabaciones en un móvil durante una reunión con varios implicados.

    La investigación continúa

    El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Puerto del Rosario dirige la investigación. El objetivo es identificar a todos los responsables de este doble asesinato y desmantelar la organización criminal que lo planeó. Tres detenidos más por el doble crimen de Fuerteventura en la Operación Rosar.

    Ultimas Noticias

    El Cabildo y Padilla Supermercados pone en marcha ‘Fuerteventura por una vejez saludable’ 

    El Cabildo de Fuerteventura ha firmado hoy el convenio ‘Fuerteventura, por una vejez saludable’...

    ENAC avala a Canarias para la gestión integral de datos sobre calidad del aire

    La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, a través de...

    Sanidad activa avisos de riesgo para la salud por superación de umbrales de riesgo en zonas de meteosalud

    La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) comunica....

    El Ayuntamiento de La Oliva da la bienvenida a cinco estudiantes que comienzan su período de prácticas

    El Ayuntamiento de La Oliva da la bienvenida a cinco estudiantes que comienzan su...

    Noticias del día

    El Cabildo y Padilla Supermercados pone en marcha ‘Fuerteventura por una vejez saludable’ 

    El Cabildo de Fuerteventura ha firmado hoy el convenio ‘Fuerteventura, por una vejez saludable’...

    ENAC avala a Canarias para la gestión integral de datos sobre calidad del aire

    La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, a través de...

    Sanidad activa avisos de riesgo para la salud por superación de umbrales de riesgo en zonas de meteosalud

    La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) comunica....