Puerto del Rosario
cielo claro
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
82 %
3.1kmh
0 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasTransición Ecológica da luz verde al desmantelamiento del antiguo tendido eléctrico de...

    Transición Ecológica da luz verde al desmantelamiento del antiguo tendido eléctrico de 66 kV en Fuerteventura

    Publicada el

    La consejería de Transición Ecológica y Energía, que preside Mariano H. Zapata, da luz verde al proceso de desmantelamiento del tendido eléctrico de la única línea norte-sur de 66 kV (Kilovoltios) Gran Tarajal-Matas Blancas, en la isla de Fuerteventura. Transición Ecológica da luz verde al desmantelamiento del antiguo tendido eléctrico de 66 kV en Fuerteventura.

    Una acción que comenzará tras la puesta en servicio por parte de Red Eléctrica de España (REE) del nuevo trazado de alta tensión norte-Sur de 132 entre la subestación Puerto del Rosario y la subestación Gran Tarajal. Dicha acción ha sido autorizada esta misma semana por la dirección general de Energía, culminando así un proyecto de varios años. 

    El consejero del área, Mariano H. Zapata, explicó que “el sistema eléctrico de Fuerteventura estaba compuesto por  una única línea desde el norte hasta el sur”, hecho que “comprometía la seguridad del suministro, especialmente en situaciones de demanda de energía elevada”. “La nueva línea aportará mayor disponibilidad y seguridad de la red eléctrica de transporte, lo que se traduce en mayor estabilidad,  evitando apagones en caso de que uno de los circuitos falle”, detalló. 

    En este sentido, Zapata destacó también que esta inminente acción de desmantelamiento, a ejecutar en los próximos meses,  “será un proceso que nos permitirá atender al reclamo ampliamente demandado por los majoreros para desmantelar la red antigua”, ya que “es además un requisito indispensable nada más ponerse en funcionamiento el nuevo tendido”.

    Asimismo, Zapata afirmó que esta acción, que deberá llevar a cabo REE,  “nos acerca a nuestros objetivos de descarbonización”,  puesto que “ para lograr mayor penetración de renovables es fundamental disponer de un mejor y mayor mallado de la red eléctrica, además de interconexiones entre islas e instalaciones de almacenamiento de energía”.

    Sobre esta labor, que deberá incluir un programa de vigilancia ambiental integrado con el de la línea a 132 kV, el consejero del área apuntó que “la realizaremos de la mano de Red Eléctrica y del Cabildo de Fuerteventura, desmantelando los tres tramos que componen esta red”. 

    Transición Ecológica da luz verde al desmantelamiento del antiguo tendido eléctrico de 66 kV en Fuerteventura

    Acciones en las que, según recordó “estamos trabajando simultáneamente para alcanzar los objetivos marcados por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de un 58% penetración de renovables para 2030”. 

    Ultimas Noticias

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...

    Montero desbloquea 400 millones para Canarias, una promesa con condiciones

    El presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sellaron...

    Noticias del día

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...