Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasTony Gallardo. "10 toneladas de plástico se vierten al mar cada día"

    Tony Gallardo. "10 toneladas de plástico se vierten al mar cada día"

    Publicada el

    El Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura acoge mañana miércoles 29 de enero a partir de las 9.30 horas el primer taller ‘Reto cero residuos en el litoral de Fuerteventura’ del proyecto Interreg Europe (Medio Ambiente y Eficiencia de Recursos) CAPonLITTER, en colaboración con la Reserva de la Biosfera del Cabildo majorero.

    La jornada comenzará a las 9.30 horas con la bienvenida a cargo de Marlene Figueroa, consejera de Medio Ambiente, Lucha contra el Cambio Climático, Economía Circular e I+D+I del Cabildo de Fuerteventura. Tras su intervención, el subdirector del Instituto Universitario de Acuicultura y Ecosistemas Marinos Sostenibles (IU-ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y coordinador de CAPonLITTER en Canarias, Ricardo Haroun Tabraue, presentará a los asistentes las líneas maestras de este proyecto europeo.

    El programa continuará con la ponencia ‘Gestión de la Reserva de Biosfera de Fuerteventura y acciones residuo cero’, por parte de Tony Gallardo, director de la Reserva de la Biosfera majorera, a la que le seguirá la evaluación de los principales desafíos a acometer y la identificación de los proyectos y acciones innovadoras antes de dar paso a las conclusiones y los próximos pasos a adoptar que pondrán el cierre del taller a las 13.30 horas.

    El taller comprende un completo programa cuyo principal objetivo será promover la participación de distintos agentes y grupos de interés que puedan optimizar distintas acciones vinculadas a prevenir en las costas la acumulación de residuos originados por actividades turísticas y recreativas, que incluirá mejoras en la prevención, recolección y reciclaje de residuos en estas zonas costeras, como, por ejemplo, los que ya se vienen aplicando en el Campeonato de Windsurf y Kitesurf de Fuerteventura.

    El proyecto está desarrollado en el Archipiélago por el IU-ECOAQUA de la ULPGC en colaboración con la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura.

    La acumulación de residuos en los litorales marinos como consecuencia de las actividades lúdicas y turísticas es un desafío creciente, global y multisectorial, que representa un problema complejo y persistente, con multitud de responsabilidades involucradas y sin una solución sencilla que pueda resolverlo.  Por ello, el Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Medio Ambiente, Lucha contra el Cambio Climático, Economía Circular e I+D+i, apuesta decididamente por reducir el uso de plásticos en la isla y aboga por ser un destino sostenible cero plástico, tal como lo demanda la ciudadanía y las instituciones europeas.

    La Reserva de Biosfera de Fuerteventura, miembro también del Grupo de trabajo de Plástico Cero en la Red Mundial de Reservas de Biosfera Insulares y Costeras (ZERO PLASTIC), fue elegida por el proyecto Interreg Europe ‘CAPonLITTER’ como zona ideal en Canarias para aplicar políticas de ‘Cero plástico’ en la isla por ser miembro activo de la Red Mundial de RdB de Islas, y ser el territorio canario más preparado en estos momentos para el desarrollo de estas políticas ecológicas, ya que cuenta entre sus objetivos prioritarios la reducción del uso de los plásticos.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...