Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
3.1kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOTodos los cabildos rechazan las prospecciones de tierras raras en Fuerteventura

    Todos los cabildos rechazan las prospecciones de tierras raras en Fuerteventura

    Publicada el

    Tras la Asamblea General de la Federación Canaria de Islas (FECAI), presidida por Oswaldo Betancort, y celebrada en la mañana de este martes vía telemática, las y los representantes insulares han mostrado su total oposición a las prospecciones de tierras raras en Fuerteventura, en respuesta a la solicitud urgente de la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, rechazo que hacen extensivo al resto de Canarias en lo que a concesiones mineras se refiere. 

    En este caso, los cabildos canarios se posicionan en bloque en contra de dichas prospecciones y se unen así al Cabildo majorero y a los ayuntamientos de Fuerteventura sobre una actividad que preocupa enormemente a la sociedad majorera, teniendo en cuenta que la extracción de tierras raras constituye una de las actividades más contaminantes del planeta con graves riesgos para el territorio, el medioambiente y las personas. Una actividad muy dañina, especialmente en un territorio limitado como el Archipiélago, donde la afección sería aún más demoledora, con prospecciones cerca de la población y en espacios altamente sensibles. 

    Actualmente, están admitidas a trámite tres solicitudes para investigar tierras raras en Fuerteventura. A las ya conocidas para realizar prospecciones en una superficie de 1,5 kilómetros cuadrados en el término municipal de Puerto del Rosario y otra de alrededor de 19 kilómetros cuadrados entre los municipios de Pájara y Betancuria, se le ha sumado otro proyecto para perforar tierras raras en en el municipio de La Oliva. Lola García subrayó que “a pesar de que Cabildo y ayuntamientos hemos trasladado nuestra posición en contra de las prospecciones, ayer nos encontramos que la Dirección General de Industria ha admitido a trámite una nueva solicitud para perforar en zonas especialmente sensibles del municipio de La Oliva”. Por eso, la presidenta insular hizo hincapié en la gravedad del asunto, “especialmente cuando se trata del proyecto de mayor dimensión presentado hasta ahora, abarcando una superficie superior a los 25 kilómetros cuadrados, mayor que la suma de los dos proyectos anunciados anteriormente”. 

    El proyecto ‘Tenáridos-FV-01-P.I.Muley’, publicado este 15 de abril, en el BOE, cubre una superficie de 71 cuadrículas mineras en el término municipal de La Oliva. Afectaría a zonas tan sensibles como el Barranco de los Encantados, una Martes, 16 de abril de 2024 formación geológica de las más antiguas de la Isla declarada Bien de Interés Cultural (BIC), o la Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) de Lajares, Esquinzo y Costa de Jarubio, entre otros espacios de gran valor paisajístico y natural

    Ultimas Noticias

    Jóvenes de Fuerteventura completan con éxito su formación como Monitores Deportivos

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura clausuró ayer el Curso de Monitor Deportivo. Una...

    Canarias refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación para garantizar el futuro del agua

    El Gobierno de Canarias reafirmó hoy su compromiso con la innovación y la cooperación interadministrativa como ejes fundamentales...

    Los municipios turísticos trasladan al Gobierno de Canarias sus propuestas para la nueva Ley de Turismo

    La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) se ha reunido con el viceconsejero de Turismo...

    Comienza la Liga de Lucha Canaria Cabildo de Fuerteventura Obras Públicas Canarias-Sumytrans

    La Liga de Lucha Canaria ‘Cabildo de Fuerteventura, Obras Públicas Canarias-Sumytrans’ comienza este fin...

    Noticias del día

    Jóvenes de Fuerteventura completan con éxito su formación como Monitores Deportivos

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura clausuró ayer el Curso de Monitor Deportivo. Una...

    Canarias refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación para garantizar el futuro del agua

    El Gobierno de Canarias reafirmó hoy su compromiso con la innovación y la cooperación interadministrativa como ejes fundamentales...

    Los municipios turísticos trasladan al Gobierno de Canarias sus propuestas para la nueva Ley de Turismo

    La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) se ha reunido con el viceconsejero de Turismo...