El aceite de hojiblanca-picual de la marca Teguerey de Fuerteventura, elaborado por Luis Hernández Santana, ha sido elegido como la mejor producción de Canarias en el Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2023. Teguerey revalida título en esta séptima edición del concurso tras obtener en 2022 el premio al mejor aceite de las islas.
En total, al concurso oficial AgroCanarias 2023 concurrieron 16 muestras de aceite, pertenecientes a once almazaras de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y El Hierro.
Por categorías, la medalla de plata recayó en la marca Oleoteide, de la variedad arbequina-hojiblanca, de Tenerife, elaborado por Cumbres de Abona Sociedad Cooperativa. La medalla de oro fue para la marca La Palma Oliva, de la variedad picual-arbequina, de la isla de La Palma, elaborada por Juan José Santos. Al igual que la de plata, la gran medalla de oro la obtuvo la marca Oleoteide, con la variedad arbequina-picual. En el apartado de distinciones especiales, la distinción de mejor imagen y presentación recayó en la marca Caserío de Temisas, Turismo Rural de Agüimes, de Gran Canaria, elaborada por el Ayuntamiento de la Villa de Agüimes.
El aceite de oliva en Canarias ha sufrido un auge sin precedentes en los últimos años, pasando de 100 a 600 hectáreas en menos de una década. Gran Canaria es la isla donde el cultivo ocupa una mayor extensión con 232,10 hectáreas, seguida de Fuerteventura con 165,50, y de Tenerife con 108,10. De forma más testimonial, un total de 16,20 hectáreas en Lanzarote; 12,40 en La Palma; 3,30 en El Hierro; y 1,20 en La Gomera.