Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
4.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasSumiranca proyecta crear 1100 viviendas para alquiler de larga duración en Puerto...

    Sumiranca proyecta crear 1100 viviendas para alquiler de larga duración en Puerto del Rosario

    Publicada el

    La vivienda, o ausencia de ella, es una de las cuestiones de las que más se habla y más teniendo en cuenta las dificultades que se encuentran los vecinos, las familias, para encontrar un alquiler.

    De promoción, viviendas y construcción ha hablado en El Magacín de Onda Fuerteventura Jorge Trujillo, Sumiranca. El promotor ha puesto sobre la mesa los proyectos a los que quiere hacer frente próximamente, para paliar el problema de la vivienda en Puerto del Rosario. Porque Trujillo, además, ha sido claro. «Hace falta vivienda digna por un precio lógico para evitar las okupaciones. Ahora mismo la situación es muy complicada y afecta al desarrollo de la isla. Tenemos que buscar el equilibrio y sabemos que hay constructoras que están interesadas en bolsas de terreno».

    Mientras que hay un terreno para una promoción urbanística de 195.00 m2 en donde se pueden construir algo más de 1100 viviendas, esta zona está dividida en dos. «Son dos planes parciales que hay que redactar». Mientras que en la parte inferior hay varios propietarios, en la parte alta también está incluida la unión de Risco Prieto con Las Granadas, con una carretera que supondría también la descongestión de la actual entrada a Puerto del Rosario. Jorge Trujillo ha dado detalles de alturas, construcciones y lo que se podría hacer en esta zona. Pero además cuenta con un solar de 11.000 m2 para 250 viviendas y zona comercial. Todo ello necesita de unos procesos y «conveniar con el Ayuntamiento para saber como se va a urbanizar el terreno. Desde el consistorio tienen plenas ganas de hacerlo todo y en el menor plazo y es de agradecer pero los procedimientos sabemos los que son. Propiedad y Ayuntamiento tienen que realizar el convenio y una vez se dé el visto bueno se pasa al proyecto. Todo esto no es inmediato y está a dos años vista».

    En cuanto a las propiedades ocupadas, Trujillo ha sido claro. «En ellas se quiere invertir pero no se puede hacer en el caso del Sareb porque hasta que no lo desocupe no se puede invertir».

    La entrevista completa se puede volver a ver aquí:

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...