Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
73 %
0.5kmh
0 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURASanidad no financiará el fármaco contra el cáncer de mama metastásico ya...

    Sanidad no financiará el fármaco contra el cáncer de mama metastásico ya disponible en 16 países de la UE

    Publicada el

    Tal y como refleja la publicación El Debate, en 2022, el Ministerio de Sanidad, dirigido en ese momento por Carolina Darias, actual alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, prometió a todos los españoles financiar un potente medicamento contra el cáncer de mama metastásico inoperable. Dos años después lo ha rechazado. ¿El motivo? Son «muy caros» y necesitan racionalizar «el gasto público». Sanidad no financiará el fármaco contra el cáncer de mama metastásico ya disponible en 16 países de la UE.

    El Sistema Nacional de Salud (SNS) anunció que a finales de diciembre financiaría dos nuevos fármacos para tratar el cáncer de mama metastásico: sacituzumab govitecan y trastuzumab deruxtecan –este segundo, comercializado bajo el nombre Enhertu 100 miligramos en polvo–. De ambos se podrían beneficiar alrededor de 2.000 mujeres al año. Sin embargo, esto no es posible, ya que aunque el primero sí esté completamente financiado, el segundo solo lo está para «determinadas indicaciones/condiciones». Es decir, para aquellos enfermos que tengan un tumor de mama HER2 positivo.

    El fármaco trastuzumab deruxtecan es una combinación de una terapia dirigida con quimioterapia. Gracias a sus componentes, es capaz de aumentar la supervivencia libre de enfermedad y la supervivencia media frente a los tratamientos habituales, informó el Hospital Vall d’Hebron en un comunicado en el año 2022. En este sentido, los investigadores detallaron que es tan potente porque conjuga un anticuerpo monoclonal –el trastuzumab–, con un quimioterápico –el deruxtecan–.

    Tras pasar los ensayos clínicos en pacientes con cáncer de mama metastásico HER 2-low la Agencia Europa del Medicamento (EMA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos Estados Unidos (FDA) aprobaron este tratamiento como uno de los más potentes y prometedores de los últimos tiempos. Después del anuncio, 16 países de la UE y del mundo comenzaron a financiarlo, explica La Razón. España no fue uno de ellos.

    Sanidad no financiará el fármaco contra el cáncer de mama metastásico ya disponible en 16 países de la UE

    Ultimas Noticias

    La subida de la cuota afectará a más de 9.400 autónomos en Fuerteventura

    El Partido Popular de Fuerteventura ha mostrado hoy su oposición a la propuesta del...

    El plazo para presentarse al Festival de Cortometrajes de FFC continúa abierto hasta el 14 de noviembre

    Fuerteventura Film Commission recuerda que se encuentra abierto el plazo para participar en el...

    El alcalde de Antigua da la bienvenida al nuevo sacerdote en la parroquia

    El alcalde, Matías Peña García recibe y da la bienvenida al nuevo sacerdote en...

    La Oliva trabaja en más de 500 nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo

    Nuevas plazas de aparcamiento en Corralejo. El Ayuntamiento de La Oliva trabaja en la...

    Noticias del día

    La subida de la cuota afectará a más de 9.400 autónomos en Fuerteventura

    El Partido Popular de Fuerteventura ha mostrado hoy su oposición a la propuesta del...

    El plazo para presentarse al Festival de Cortometrajes de FFC continúa abierto hasta el 14 de noviembre

    Fuerteventura Film Commission recuerda que se encuentra abierto el plazo para participar en el...

    El alcalde de Antigua da la bienvenida al nuevo sacerdote en la parroquia

    El alcalde, Matías Peña García recibe y da la bienvenida al nuevo sacerdote en...