Puerto del Rosario
muy nuboso
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
72 %
8.8kmh
75 %
Lun
20 °
Mar
20 °
Mié
19 °
Jue
18 °
Vie
16 °
lunes, 13 enero, 2025
More
    InicioPodcastEl MagacínRenovables sí, pero no a cualquier precio

    Renovables sí, pero no a cualquier precio

    Publicada el

    spot_img

    Hoy, en El Magacín de Onda Fuerteventura se ha hecho una mesa de debate sobre las energías renovables y el impacto de estas en la isla de Fuerteventura. Ante los micrófonos de esta casa han estado Eduardo Vidarte, técnico medioambiental, Luis del Pozo, arquitecto y como representación vecinal Óscar Hernández y Ana Alonso.

    En la mesa de debate el tema central ha sido claro, todos han mostrado su apoyo a las energías renovables pero no a cualquier precio. Con más de 70 expedientes en tramitación, Eduardo Vidarte ha sido claro al afirmar que «si no hay un estudio territorial, no se están cumpliendo los objetivos de protección del medio ambiente».

    Este es el principal problema que han recalcado todos los presentes ya que, como han afirmado, no hay un plan que proteja un territorio que es Reserva de la Biosfera. Luis del Pozo lo ha dejado claro «el problema que tenemos es la desordenación territorial».

    Otro aspecto que han querido subrayar es la posibilidad de que Fuerteventura se convierta en el centro de suministro energético de Gran Canaria y Lanzarote sin importar lo que esto acarreé. «Lo que les importa no es el impacto  ambiental ni el cambio climático, lo que les importa es llenar sus bolsillos y están vendiendo Fuerteventura al mejor postor» ha dicho Ana Alonso.

    Por su parte, Óscar Hernández ha destacado la necesidad de que los políticos «trabajen en una planificación para saber cómo y hacia dónde va el plan de modificación energética».

    Por teléfono ha querido participar en este espacio Pau Valverde, vecino de Puerto del Rosario y ha subrayado que «llevamos toda la vida trabajando para evitar que la isla se convierta en una productora de electricidad con intereses externos».

    En esta mesa de debate, todos los participantes se han mostrado a favor de un cambio en el modelo energético de la isla hacia una energía más limpia pero teniendo en cuenta el impacto, tanto visual, como medioambiental, que los parques eólicos y fotovoltaicos generan en un territorio que vive precisamente de esto, de ser un territorio prácticamente virgen.

    La mesa de debate se puede ver aquí:

     

     

    Ultimas Noticias

    Díaz propondrá el próximo miércoles que el salario mínimo suba 50 euros

    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado...

    Feijóo y sus barones piden que el Gobierno asuma la acogida de los menores no acompañados

    Las comunidades autónomas gobernadas por el PP reducirán al 4 % el impuesto sobre transmisiones...

    Fuerteventura contará con cinco pruebas Regionales de motor en 2025

    La temporada de motor 2025 ya está en marcha. Este sábado se desarrollaba la...

    Fuerteventura participa en el legendario Paris-Dakar apoyando al piloto majorero Matías Rodríguez

    El Patronato de Turismo patrocina al piloto majorero Matías Rodríguez en su participación en...

    Noticias del día

    Díaz propondrá el próximo miércoles que el salario mínimo suba 50 euros

    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado...

    Feijóo y sus barones piden que el Gobierno asuma la acogida de los menores no acompañados

    Las comunidades autónomas gobernadas por el PP reducirán al 4 % el impuesto sobre transmisiones...

    Fuerteventura contará con cinco pruebas Regionales de motor en 2025

    La temporada de motor 2025 ya está en marcha. Este sábado se desarrollaba la...