Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasPruebas COVID para entrar en Canarias hasta el 30 de septiembre

    Pruebas COVID para entrar en Canarias hasta el 30 de septiembre

    Publicada el

    Los viajeros nacionales deberán presentar pruebas COVID para entrar en Canarias hasta el 30 de septiembre. La medida es necesaria para contener los casos importados de coronavirus desde otros puntos del territorio nacional y mientras se acelera el ritmo de vacunación

    La presentación de pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) se solicitará a los pasajeros que entren en Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima.

    Esta nueva prórroga será efectiva desde las 00.00 horas de este 1 de agosto, tras la publicación de la Orden del consejero de Sanidad, Blas Trujillo, en el Boletín Oficial de Canarias. La medida es necesaria para continuar con el control y contención de casos importados de coronavirus en viajeros procedentes de otros puntos del territorio nacional y mientras se acelera el ritmo de vacunación contra la COVID-19.

    Desde su implantación, el 18 de diciembre de 2020, el cribado mediante PDIA a los pasajeros que entran a Canarias desde el territorio nacional ha sido una medida efectiva para el control de la pandemia. Durante el mes de julio un 96% de viajeros nacionales que llegaron a Canarias han cumplido con los requisitos recogidos en la norma.

    Pruebas admitidas

    Ahora que los viajeros deberán presentar pruebas COVID para entrar en Canarias hasta el 30 de septiembre, las PDIA admitidas son:

    • Las pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT), utilizadas para detectar la presencia del ácido ribonucleico (ARN) del SARS-CoV-2 (entre las que se incluyen la RT-PCR, la TMA y la LAMP).
    • Los test de detección de antígeno incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígeno para COVID-19, publicada por la Comisión Europea en base la recomendación del Consejo 2021/C 24/01.

    La Consejería de Sanidad recuerda que la prueba diagnóstica, tanto en origen como en destino, es gratuita para los viajeros residentes en Canarias que procedan del resto del territorio nacional y realicen la prueba en los centros Eurofins Megalab concertados por el Servicio Canario de la Salud.

    Normativa en vigor

    La Consejería de Sanidad modificó a principios del mes de julio la norma, excluyendo de la realización de cribados a los pasajeros menores de 12 años que entren en Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima.

    Para el resto de población mayor de 12 años (o con 12 años cumplidos) la normativa continúa vigente y obliga a someterse a la realización de una PDIA para SARS-CoV-2 con resultado negativo, realizada en las 72 horas previas a la llegada a Canarias.

     

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...