Puerto del Rosario
lluvia de gran intensidad
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
88 %
11.8kmh
75 %
Jue
20 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOProyecto de recuperación del paisaje del agua de Tiscamanita

    Proyecto de recuperación del paisaje del agua de Tiscamanita

    Publicada el

    El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo, en colaboración con el Ayuntamiento de Tuineje, ultima la presentación a los vecinos y vecinas de Tiscamanita del proyecto ‘Adecentamiento y rehabilitación sostenible del paisaje del agua de Tiscamanita’. “Dicho proyecto de embellecimiento se realizará en el pueblo y todo su entorno. Incluido en el programa Fuerteventura, bonita por naturaleza”, señala la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García. Proyecto de recuperación del paisaje del agua de Tiscamanita.

    El consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, señala que “en breve, en escasas semanas, presentaremos a la ciudadanía este potente y hermoso proyecto. Buscamos la implicación de la vecindad en esta iniciativa que sin duda cambiará para bien la imagen de uno de los paisajes majoreros más emblemáticos y reconocibles”.

    Blas Acosta destaca el trabajo coordinado de Obras y Maquinaria con la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo. También con el Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura y con el Ayuntamiento de Tuineje. “La participación de estos organismos públicos a favor de un objetivo común como es la recuperación del paisaje del agua en Tiscamanita nos permite ahora dar entrada a los vecinos y vecinas. Además a los propietarios de los suelos, para que el efecto positivo del proyecto adquiera toda su dimensión. Unido a fortalecer nuestra identidad majorera a lo largo del tiempo”.

    Se establecen dos áreas de actuación con objetivos específicos en función de las necesidades de cada espacio. Por una parte, se restaurarán muros de piedra seca deteriorados siguiendo las técnicas tradicionales. También actuación sobre la conservación del suelo y el efecto del agua en las laderas. Por otra parte, se prevé la rehabilitación de muros de contención en zonas de pendiente y actuaciones de prevención de la erosión y recuperación del paisaje agrícola tradicional.

    Situación actual y objetivo

    En estos momentos, las dos zonas de intervención en Tiscamanita sufren un avanzado proceso de erosión en su paisaje agrícola tradicional. En concreto, hay gran cantidad de muros de piedra seca deteriorados o desplomados. También una merma en la capacidad de retención del agua de lluvia y de conservación del suelo fértil.

    Además, el abandono progresivo de las estructuras agrícolas tradicionales produce en su conjunto la degradación visual del paisaje rural en el entorno de Tiscamanita.

    El proyecto ‘Adecentamiento y rehabilitación sostenible del paisaje del agua de Tiscamanita’ se propone recuperar las estructuras agrícolas tradicionales. En especial, los muros de piedra seca en Tiscamanita. En este sentido, frenar la erosión y la degradación ambiental del paisaje rural es clave para poner en valor el patrimonio paisajístico y cultural de Tiscamanita. Mediante el impulso de prácticas sostenibles de rehabilitación y conservación del territorio.

    “Esta filosofía debe estar participada y compartida por los propios vecinos y vecinas de la zona. También por propietarios de los suelos a intervenir, para extender su efecto y su valor a lo largo del tiempo”, apunta Blas Acosta.

    Los consejeros de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, y Aguas, Adargoma Hernández, ponen en valor unos trabajos. Que permiten recuperar estructuras agrícolas tradicionales y fomentar la conservación del suelo y la capacidad de retención de agua.

    El proyecto incluye trabajos de limpieza y desbroce manual de áreas degradadas, restauración de muros de piedra seca tradicionales. Junto a reconstrucción de muros de contención en cadenas agrícolas, acondicionamiento del terreno para frenar la erosión y protección del entorno y respeto a los valores ambientales.

    Cabe destacar que el Cabildo de Fuerteventura, a través de su medio propio Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), ha incorporado el proyecto de Tiscamanita en el programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’.

    Proyecto de recuperación del paisaje del agua de Tiscamanita

    Ultimas Noticias

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Noticias del día

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...