Puerto del Rosario
nubes dispersas
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
68 %
8.2kmh
40 %
Vie
22 °
Sáb
23 °
Dom
23 °
Lun
24 °
Mar
23 °
viernes, 20 junio, 2025
More
    InicioOpinión'Por una política seria y sin chalaneos' por Sonia Álamo

    ‘Por una política seria y sin chalaneos’ por Sonia Álamo

    Publicada el

    «Pongamos que hablamos de Fuerteventura. Pongamos que hablamos de lo público, de lo que es de todas y todos. Pongamos que hablamos de política, sí, esa palabra cada vez más desgastada, más manoseada, más ensuciada por quienes llegaron o pretenden llegar a ella no para servir, sino para servirse.

    No me canso de repetirlo, ni dentro ni fuera de las instituciones: quienes ocupamos cargos públicos estamos ahí por delegación de una confianza, la de los ciudadanos, que no es eterna ni incondicional. Somos garantes del interés general, responsables del buen uso de los recursos públicos, y estamos obligados —por ética y por respeto— a actuar con ejemplaridad, tanto en lo público como en lo privado, tanto en tareas de gobierno como de oposición.

    Y eso implica mucho más que gestionar presupuestos, presentar mociones o asistir y votar en plenos. Implica estar a la altura del cargo, incluso cuando se confrontan ideas con dureza y valentía desde el rigor. Porque confrontar es sano, incluso necesario, pero nunca debe derivar en chabacanería, en insultos, en espectáculos que solo provocan vergüenza ajena. La política no es un ring, ni un plató de salón del oeste. Es una herramienta para mejorar la vida de la gente, no para degradar la convivencia. Hacer del chisme, la marrullería y el «todo vale» el guión permanente dejémoslo para «personajes» y no para la gente que se viste por los pies.

    Me preocupa ver cómo algunas y algunos han convertido el debate político en un carnaval permanente de provocaciones y fueras de tono. Y más aún cuando a esa falta de respeto institucional se le suma una práctica aún más corrosiva: la de abrirle la puerta a personajes que se cuelan o quieren colarse en la política por rendijas poco éticas. Esos que entienden el poder como un atajo personal, que se presentan como imprescindibles mientras trafican con favores, afectos y amenazas veladas. Amiguismo, clientelismo, fulanismo… prácticas viejas que siguen demasiado vivas.

    Y no, no me refiero solo a quienes han hecho de la política un negocio. Hablo también de quienes se pasean con aires de «justicieras/os», presumiendo de ser azote de la corrupción… cuando es ajena. De quienes apuntan siempre al otro lado, mientras en el suyo toleran, blanquean o encubren conductas inaceptables.

    Yo no vine a la política a hacerme un hueco, ni a perpetuarme, ni a colocar a nadie, ni a crear conflictos. Vine a aportar, a transformar lo que no me gustaba desde dentro. A pasar de la protesta a la propuesta. Y siempre he tenido claro que el día que vuelva a mi vida anterior, a mi trabajo, a ser una ciudadana más, lo haré sabiendo que nadie podrá decir que utilicé la política para beneficio propio. Ni que permití que otros lo hicieran a mí costa. Ni que insulté o ataqué la dignidad de nadie.

    El que me conozca sabe que si detrás de tocar en mi puerta alguien espera encontrar algo distinto a educación, respeto y honestidad, que no tiente a su suerte. Porque pincha en hueso. Y conozco muy bien todos los recursos que un Estado de derecho da. Y sé cuándo y cómo usarlos.

    He sido, soy y seré fiel garante del rol institucional que tengo asignado desde que lo asumí. Agradezco a Nueva Canarias y sobre todo a Natalia Santana que hayan respetado y respeten mi condición de no afiliada, permitiéndome desempeñar mi labor como consejera insular con libertad, desde la coherencia y con un grupo centrado en lo que de verdad importa: las personas. También a Matías Peña y Felicidad, mis compañeros de grupo, de los que he aprendido y aprendo cada dia.Y digo que lo agradezco porque en otros entornos predomina el gamberrismo y el chalaneo vergonzante, y esos sí que no han sido, no son ni serán nunca ni mi estilo ni mis referencias.

    Sí, pongamos que hablamos de Fuerteventura, aunque pase también en otros lindes. Porque de la forma en que hagamos política hoy, depende la confianza en la democracia de mañana».

    Sonia Álamo
    Consejera del Cabildo Insular de Fuerteventura por Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista

    Ultimas Noticias

    Congreso SSTD 2025: Regeneración transversal y “visión holística integral” para solucionar los «problemas perversos» del turismo

    Marketing y ventas vs desarrollo sostenible. Dos conceptos que deben tratarse desde puntos de...

    Rescatadas cuatro personas a 100 metros de la costa de Fuerteventura, una de ellas en estado grave

    Cuatro personas han sido rescatadas del mar cuando se encontraban en apuros en la...

    La Carpa 2025 promete hacer historia en Fuerteventura

    La playa de Sotavento, en el municipio de Pájara, acogerá del 17 de julio...

    Rescatan a un hombre a bordo de un palet de madera que intentaba cruzar de Tenerife a Gran Canaria

    Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio Marítimo Provincial de Tenerife han rescatado a...

    Noticias del día

    Congreso SSTD 2025: Regeneración transversal y “visión holística integral” para solucionar los «problemas perversos» del turismo

    Marketing y ventas vs desarrollo sostenible. Dos conceptos que deben tratarse desde puntos de...

    Rescatadas cuatro personas a 100 metros de la costa de Fuerteventura, una de ellas en estado grave

    Cuatro personas han sido rescatadas del mar cuando se encontraban en apuros en la...

    La Carpa 2025 promete hacer historia en Fuerteventura

    La playa de Sotavento, en el municipio de Pájara, acogerá del 17 de julio...