Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasPatronal hotelera aplaude la concesión de autorización de renovación al Riu Oliva...

    Patronal hotelera aplaude la concesión de autorización de renovación al Riu Oliva Beach

    Publicada el

    Patronal hotelera aplaude la concesión de autorización de renovación al Riu Oliva Beach . Las patronales turísticas canarias, caso de la Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (Asofuer); la Federación Turística de Lanzarote (FTL); la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), y la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) celebran y aplauden la concesión de la resolución favorable para la renovación del hotel Riu Oliva Beach de Corralejo, en la isla de Fuerteventura.

    Por ser un acto de justicia y por la relevancia socioeconómica para el mantenimiento de la actividad productiva y el empleo en el norte de la isla majorera. Esta autorización, subrayan los empresarios del turismo, se produce con pleno respeto a las medidas de protección medioambiental y cuidado en las actuaciones en el litoral, dada la plena legalidad urbanística de dicho inmueble por la concesión administrativa en vigor, renovada por el Gobierno central en el año 2016.

    La concesión de la autorización para la renovación del Oliva Beach, acordada por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, se produce en el marco normativo actual, tras la transferencia de las competencias de Costas desde la Administración central a la Comunidad Autónoma de Canarias desde el pasado 1 de enero de 2023.

    Las patronales del turismo quieren, en ese aspecto, aplaudir la actuación en este asunto del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, así como el desempeño técnico realizado desde el departamento citado del Ejecutivo autonómico, liderado por el consejero José Antonio Valbuena. Con ello queda acreditado que la transferencia de las competencias sobre Costas inicia el camino para el desempeño del autogobierno en mayoría de edad para la Administración autonómica en esta materia, con pleno respeto a la legislación estatal que regula las actuaciones sobre el litoral, como ocurre en el caso del Riu Oliva Beach.

    Patronal hotelera aplaude la concesión de autorización de renovación al Riu Oliva Beach . Por supuesto, la relevancia socioeconómica de la renovación de dicha instalación hotelera es indudable, tanto para el municipio de La Oliva como para la isla de Fuerteventura en su conjunto. Y a su vez la mejora de la oferta turística en Fuerteventura refuerza al turismo de Canarias en su conjunto, subrayan las patronales del sector. El proyecto de reforma contempla una modernización de instalaciones que devolverá la competitividad de dicha instalación y permitirá mejorar los estándares de calidad en el servicio de un complejo hotelero cuya media de ocupación supera el 80%, con 400 puestos de trabajo directos y una incidencia muy relevante sobre la actividad económica en el norte de la isla majorera. Por ello, un horizonte de tranquilidad respecto al futuro del Oliva Beach constituye a su vez una excelente noticia para centenares de familias de Fuerteventura, que han expresado durante los últimos años su criterio claramente favorable a la continuidad de la actividad con pleno respeto a la normativa y en condiciones de calidad suficientes para garantizar los puestos de trabajo.

    Las patronales del turismo recuerdan que dicha licencia supone la culminación al trabajo de seis años, los que han esperado los trabajadores del hotel en un contexto de incertidumbre acrecentada por algunas actuaciones del Ministerio de Transición Ecológica, poco acordes con la propia normativa actual sobre Costas y los títulos otorgados por ese mismo departamento en el año 2016.

    Finalmente, los empresarios recuerdan que el nuevo Oliva Beach será una instalación no sólo más competitiva en el mercado turístico, sino que también reforzará las actuaciones tendentes a garantizar la compatibilidad ambiental entre la actividad hotelera y el entorno en el que se encuentra, en zona de dominio público marítimo-terrestre pero fuera del ámbito físico del Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Por tanto, es una buena decisión para el empleo, pero también para la sostenibilidad social y ambiental del norte de Fuerteventura, cuestión que sin duda ha tenido en cuenta el Gobierno de Canarias en el trámite y resolución favorable de la autorización de renovación.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...