Puerto del Rosario
cielo claro
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
22 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOPasos para la adhesión a la Red Canaria de Islas y Municipios...

    Pasos para la adhesión a la Red Canaria de Islas y Municipios Promotores de la Salud

    Publicada el

    Pasos para la adhesión a la Red Canaria de Islas y Municipios Promotores de la Salud. El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, en su papel de presidente de turno de la Federación Canaria de Islas (FECAI) ha asistido ayer, jueves 10 de noviembre, al III Plenario de la Red Canaria de Islas y Municipios Promotores de la Salud, proyecto liderado mano a mano entre la FECAI, la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias con el objetivo de facilitar la coordinación entre instituciones para la promoción de la salud y la adaptación de las acciones a realizar en dicha materia en cada uno de los territorios de las Islas.

    Presidida por José Juan Alemán, director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, la sesión, además de la comparecencia de los distintos representantes y portavoces de los municipios e islas adheridos, contó con la presencia de la presidenta de la FECAM, María Brito, alcaldesa del municipio de Candelaria; así como con Isidro Martín, alcalde de San Bartolomé, como municipio anfitrión de este cuarto encuentro y tercer Plenario de la Red que conforma la estrategia interinsular e intermunicipal para la promoción de la salud.

    Una estrategia conjunta entre municipios e islas a la que el Cabildo de Fuerteventura, según anticipó su presidente, Sergio Lloret, “ya ha iniciado el expediente de adhesión”, con lo que será la tercera Administración Insular en firmar este compromiso que ya han suscrito, a nivel cabildos, las islas de Tenerife y de La Palma.

    El presidente Sergio Lloret, al término del encuentro, ha querido poner en valor las “acciones que cada vez más ayuntamientos y cabildos de Canarias van incorporando desde la creación de la Red, con el fin de promover y concienciar a la población a nivel individual y colectivo de la necesidad de promoción y protección de la salud, con el compromiso de las instituciones, para seguir apostando por dicha promoción que tiene que pasar por acciones efectivas, como la concienciación en torno a una alimentación sana, relacionada con los productos de la tierra, kilómetro cero, el impulso al deporte, así como huir de hábitos nocivos como el tabaco”.

    Todo ello, según palabras de Lloret, debe ir en estrecha correlación con la disposición de “las infraestructuras, el equipamiento y, por supuesto, el personal sanitario necesario para dar la mejor respuesta a las circunstancias que puedan darse y para desarrollar la labor preventiva que debe formar parte del compromiso institucional. Así lo entendemos desde el Cabildo de Fuerteventura y desde la FECAI y, por ello, debemos seguir trabajando conjuntamente”.

    Quiso también aprovechar el presidente del Cabildo de Fuerteventura para “unirnos al recuerdo y al homenaje a Alexis Tejera”, de quien recordó que “fue víctima muy joven de la ELHA, una de las enfermedades que lamentablemente aún no tienen solución médica o solución y con el acto que hemos celebrado hoy hemos querido recordarle y poner en valor la labor que desarrolló desde ese compromiso con las estrategias por la por la salud de la población”.

    Tras la mesa redonda inicial, la sesión continuó con la lectura del acta resumen del anterior Plenario y de la memoria de la Estrategia, la puesta en común de propuestas de líneas de trabajo, el establecimiento de sinergias con la comunidad y la elección de la sede del encuentro para el próximo año, que fue concedido por mayoría al municipio de La Orotava en Tenerife.

    A continuación, la jornada dio paso a la conferencia a cargo sobre ‘La Salud en todas las Políticas’ que estuvo a cargo del doctor y experto en Bioética y Sexualidad, Koldo Martínez Urionabarrenetxea, para posteriormente proceder al homenaje y la entrega del gánigo de la Estrategia a título póstumo a los familiares del fallecido alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera Lemes.

    La Red Canaria de Islas y Municipios Promotores de la Salud asienta su Estrategia sobre el marco conceptual dictado por la Carta de Ottawa (OMS,1986), que comprende cinco grandes líneas estratégicas de acción: la construcción de políticas públicas saludables, la creación de espacios y entornos saludables y protectores, el fortalecimiento de la participación comunitaria y el empoderamiento (poder de decisión) de la sociedad civil, el desarrollo de habilidades personales, capacidades y competencias y la reorientación de los servicios de salud.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...