El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, presentó en Madrid una serie de proyectos pioneros que están transformando las islas. Durante un desayuno informativo organizado por Executive Forum, destacó avances clave en las áreas de vivienda, movilidad y carreteras. Pablo Rodríguez presenta iniciativas innovadoras en vivienda, movilidad e infraestructura viaria.
Proyectos de Vivienda Innovadores
Rodríguez destacó que Canarias será la primera comunidad autónoma en poner en marcha la Vivienda Asequible Incentivada, una figura pionera que promoverá la construcción de viviendas de alquiler para jóvenes y familias. Esta iniciativa se alinea con la Ley de Vivienda estatal y no ha sido desarrollada aún por otras comunidades.
El consejero también mencionó que el Gobierno de Canarias está acelerando la construcción de viviendas, con 1.000 nuevas unidades en 2024 y otras 1.000 previstas para 2025. Estas acciones buscan revertir los años sin avances significativos en la construcción de vivienda pública en las islas.
Además, se están promoviendo medidas como el bono alquiler joven, el cohousing y la hipoteca joven. También se trabaja en la rehabilitación de 1.200 viviendas y en la activación del mercado de viviendas vacías.
Infraestructura Viaria y Movilidad
En cuanto a la infraestructura viaria, Rodríguez presentó proyectos clave para mejorar la conectividad entre las islas. Destacó la construcción del túnel de Erjos en Tenerife, el más largo de Canarias y el primero interurbano bitubo de España. También mencionó las innovadoras técnicas empleadas en otros túneles, como el de Faneque en Gran Canaria y el paso inferior de Playa Honda en Lanzarote.
El Gobierno de Canarias también está impulsando un eje transinsular para mejorar la movilidad entre islas. Además, se trabaja en la creación de carreteras verdes, un modelo sostenible que reducirá el impacto ambiental de las infraestructuras.
Ley de Movilidad Sostenible
Rodríguez adelantó que el Gobierno está redactando la primera ley de movilidad sostenible de Canarias. Esta legislación proporcionará un marco moderno y eficiente para garantizar un transporte accesible y de calidad. La ley busca consolidar a Canarias como un referente en movilidad sostenible y eficiente.
Canarias está demostrando un compromiso firme con el desarrollo de proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos. La apuesta por la vivienda asequible, la movilidad sostenible y la infraestructura viaria transformadora está posicionando al archipiélago como un referente en España. Pablo Rodríguez presenta iniciativas innovadoras en vivienda, movilidad e infraestructura viaria.