Puerto del Rosario
cielo claro
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
82 %
2.6kmh
0 %
Mié
22 °
Jue
21 °
Vie
21 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
miércoles, 6 diciembre, 2023
More
    InicioCanariasNuevos criterios para los donantes de sangre tras dar positivo por COVID-19

    Nuevos criterios para los donantes de sangre tras dar positivo por COVID-19

    Publicada el

    Nuevos criterios para los donantes de sangre tras dar positivo por COVID-19. El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha procedido a flexibilizar los requisitos de selección de las personas donantes de sangre siguiendo las directrices del Comité Científico de Seguridad Transfusional del Ministerio de Sanidad.

    Así, en el caso de las personas que hayan dado positivo por COVID-19 y sean asintomáticas, el plazo de espera para poder donar sangre se reduce a siete días desde el diagnóstico. Los pacientes que presenten sintomatología leve también deben esperar siete días desde la resolución completa de los síntomas.

    En el caso de ser contacto estrecho de pacientes COVID, se podrá donar sangre si no se presentan síntomas, ni prueba positiva y se está correctamente vacunado. Las personas no vacunadas contra el coronavirus deberán esperar los siete días correspondientes a la cuarentena y, además, se les solicitará que si en las 48 horas posteriores a la donación presentan síntomas compatibles con COVID-19 o similares, lo comuniquen al centro en el que donaron sangre.

    Los donantes también deberán comunicar al Centro de Transfusión correspondiente los diagnósticos positivos por COVID-19 confirmados en las 48 horas posteriores a la donación.

    El ICHH recuerda que las donaciones de sangre y hemoderivados son indispensables para garantizar las transfusiones, especialmente de plaquetas, un componente de la sangre que tiene una duración de solo 7 días y los concentrados de hematíes o glóbulos rojos 42 días.

    Requisitos para la donación de sangre

    Hoy conocemos los nuevos criterios para los donantes de sangre tras dar positivo por COVID-19 y para donar sangre se puede acudir directamente o solicitando cita previa al 012 o al 922 470 012 (opción 8), de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas o cumplimentando el formulario publicado en la portada de la web efectodonacion.com. Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en esta misma página web en las pestañas de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.

    El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la COVID-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.

    Ultimas Noticias

    Fuerteventura Avanza asegura que los presupuestos para 2024 dejarán al municipio sin futuro y  a 14 familias sin trabajo

    María Franco justifica el cese de estos trabajadores alegando una sobredimensión de la plantilla,...

    Campaña navideña ‘El Mercado Premia Tu Fidelidad’ en La Oliva

    En el marco de la Campaña de Navidad 2023, el Mercado de las Tradiciones...

    El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública 

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medioambiente que dirige Carlos Rodríguez,...

    Jéssica de León analiza las necesidades de promoción e infraestructura turística en Betancuria

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, visitó...

    Noticias del día

    Fuerteventura Avanza asegura que los presupuestos para 2024 dejarán al municipio sin futuro y  a 14 familias sin trabajo

    María Franco justifica el cese de estos trabajadores alegando una sobredimensión de la plantilla,...

    Campaña navideña ‘El Mercado Premia Tu Fidelidad’ en La Oliva

    En el marco de la Campaña de Navidad 2023, el Mercado de las Tradiciones...

    El Cabildo, ayuntamientos y el Colegio de Oficial de Veterinarios abordan temas de importancia ambiental y salud pública 

    El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Medioambiente que dirige Carlos Rodríguez,...