Nuevo repunte de casos con 67 nuevos positivos. Estos son los últimos datos que deja la COVID-19 en Fuerteventura:
Altas epidemiológicas: 31
Nuevos casos activos: 67
Casos activos acumulados: 432
Casos domiciliarios: 426
Casos hospitalizados: 6
Casos activos UCI: 2
Total fallecidos: 21
Como reflejan las cifras, en las últimas horas la cifra de casos activos acumulados ha aumentado hasta los 432 con 67 nuevos positivos y 31 altas epidemiológicas. En estos momento hay 6 personas hospitalizadas, dos de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos.
En el conjunto del Archipiélago la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica 694 nuevos casos de coronavirus. El total de casos acumulados en Canarias es de 109.703 con 7.670 activos, de los cuales 51 están ingresados en UCI y 251 permanecen hospitalizados.
En las últimas horas se han notificado tres fallecimientos en Canarias: una mujer de 51 años en Gran Canaria y dos varones de 69 y 71 años en Tenerife. Todos padecían patologías previas y permanecían en ingreso hospitalario.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 163,33 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 286,31 casos por 100.000 habitantes.
Llamamiento para controlar un brote en Tenerife
Con el nuevo repunte de casos con 67 nuevos positivos en Fuerteventura, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, hace un llamamiento para que los jóvenes que acudieron el pasado martes, día 7 diciembre, a la discoteca Habana, en el casco urbano de Adeje, contacten con la línea gratuita de atención al coronavirus 900 112 061 para la realización de una PCR.
Esta decisión se toma tras haberse detectado un brote de COVID-19 entre un grupo de asistentes a ese establecimiento de ocio nocturno en el que se celebró un concierto dicha noche.
Hasta la jornada de hoy se ha detectado un total de 19 casos relacionados con ese brote, notificado el pasado día 11 tras las labores de rastreo en el ámbito escolar, ya que algunos de los casos confirmados son menores de edad. Además, este brote tiene también ramificación en el ámbito universitario.
La Dirección General de Salud Pública está investigando lo sucedido, ya que las labores de rastreo indican un posible incumplimiento en cuanto a las restricciones de aforo y a las medidas de prevención, como el uso de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia interpersonal.