Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
3.1kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasNC-BC promueve iniciativa para abordar la violencia vicaria como una forma de...

    NC-BC promueve iniciativa para abordar la violencia vicaria como una forma de violencia de género

    Publicada el

    La parlamentaria de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Natalia Santana ha promovido una iniciativa en el Parlamento para abordar la violencia vicaria, una de las expresiones más crueles, como una forma de violencia de género. Santana defenderá pasado mañana miércoles, en el pleno, una proposición no de ley que propone la modificación de la ley canaria de 2003 y un conjunto de medidas para el fortalecimiento de las políticas institucionales de prevención, protección y atención frente a la violencia que se ejerce sobre los menores para dañar a la mujer, así como de coordinación intersectorial y educativas. NC-BC promueve iniciativa para abordar la violencia vicaria como una forma de violencia de género.

    Natalia Santana presentó hoy la iniciativa, en rueda de prensa en la Cámara, acompañada por la doctora en Periodismo, especializada en igualdad, superviviente de la violencia vicaria y miembro del colectivo Madres Vivas, Nanda Santana.

    Como indicó la parlamentaria de NC-BC coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), en Canarias la violencia machista crece cuatro veces más que en el resto del Estado mientras que el Gobierno de CC y el PP recorta en los presupuestos de 2024 y 2025 las partidas destinadas a hacer frente a este problema estructural.

    Con la proposición no de ley, tal y como explicó Natalia Santana, “queremos que sepongan en marcha todos los recursos para cubrir un vacío normativo garantizando la protección a las mujeres y a sus hijos, y también repararles el daño ocasionado”. A través de la iniciativa parlamentaria, para NC-BC, se muestra una voluntad clara de abordar la violencia vicaria como un problema urgente y complejo, mediante reformas legales, el fortalecimiento institucional, la coordinación intersectorial y la educación.

    Por ello, se insta al Ejecutivo canario a modificar la ley de 2003 de Prevención y Protección Integral de las Mujeres contra la Violencia de Género para incluir, “de manera explícita”, la violencia vicaria dentro del concepto de violencia de género. La diputada canarista añadió que se defiende el desarrollo de programas de sensibilización de profesionales clave, como los educativos, sanitarios, servicios sociales y cuerpos de seguridad.

    Se propone establecer protocolos “rápidos” de protección, garantizar el acceso inmediato a recursos de acogida y apoyo psicológico, además de mejorar los recursos humanos en juzgados para evaluar estos casos. También aboga la iniciativa de NC-BC por la creación de herramientas de análisis y monitoreo con un observatorio especializado y la recopilación de datos para informar y mejorar las políticas públicas sobre violencia vicaria.

    Se hace un llamamiento, agregó Natalia Santana, a asegurar las dotaciones económicas suficientes para organismos como el Instituto Canario de Igualdad y equipos multidisciplinares en ámbitos judiciales y sociales. Sin olvidar la inclusión de protocolos de detección y sensibilización en centros educativos al considerar el papel “principal” de la educación en la prevención de la violencia de género y vicaria desde una edad temprana.

    También se insta al Gobierno estatal a implementar un protocolo homologado de detección de violencia en centros escolares, cumpliendo con la Ley Orgánica 8/2021, ante la necesidad de una estrategia “coherente” a nivel del Estado.

    Madres Vivas

    Desde Madres Vivas que agrupa desde 2022 a las mujeres canarias en la lucha contra la violencia vicaria, Nanda Santana mostró su esperanza para que la proposición no de ley fuera apoyada por el resto de los grupos parlamentarios, incluso por aquellos que niegan la existencia de la violencia hacia las mujeres.

    La superviviente de la violencia vicaria abogó porque “se vaya más allá”, es decir, que “no sólo sirva para decir que ya tenemos” ley. Solicitó que se articule “todo lo necesario para que su contenido se cumpla”. Para que se ejerza realmente, continuó Nanda Santana, esa “protección por parte de todos los ámbitos”, desde el sanitario, al educativo, el legal y el trabajo social incluido el sistema especializado en igualdad. 

    NC-BC promueve iniciativa para abordar la violencia vicaria como una forma de violencia de género

    Ultimas Noticias

    Tuineje garantiza la salud pública mientras se tramita la licitación del servicio de prevención y control de plagas

    El Ayuntamiento de Tuineje garantiza la salud pública y lleva a cabo actuaciones de...

    Oasis Wildlife y Masterd convierten Fuerteventura en Punto de encuentro Internacional con Animal Keeper Camp  

    Oasis Wildlife Fuerteventura acogerá, del 20 al 26 de octubre, la I Edición Internacional...

    El CEIP Morro Jable II inicia el curso 2025-2026 con más de 500 estudiantes

    El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Educación, ha coordinado junto...

    La subida de la cuota afectará a más de 9.400 autónomos en Fuerteventura

    El Partido Popular de Fuerteventura ha mostrado hoy su oposición a la propuesta del...

    Noticias del día

    Tuineje garantiza la salud pública mientras se tramita la licitación del servicio de prevención y control de plagas

    El Ayuntamiento de Tuineje garantiza la salud pública y lleva a cabo actuaciones de...

    Oasis Wildlife y Masterd convierten Fuerteventura en Punto de encuentro Internacional con Animal Keeper Camp  

    Oasis Wildlife Fuerteventura acogerá, del 20 al 26 de octubre, la I Edición Internacional...

    El CEIP Morro Jable II inicia el curso 2025-2026 con más de 500 estudiantes

    El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Educación, ha coordinado junto...