Puerto del Rosario
muy nuboso
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
61 %
7.2kmh
75 %
Dom
25 °
Lun
23 °
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
24 °
domingo, 15 junio, 2025
More
    InicioCABILDOMás de 10.000 personas interactúan en la Exposición sobre los Cetáceos...

    Más de 10.000 personas interactúan en la Exposición sobre los Cetáceos de la Macaronesia

    Publicada el

    Éxito de la exposición de “Cetáceos de la Macaronesia” que ha recibido a más de 10.000 visitantes entre turistas y residentes. Todo ello durante el mes en que ha estado expuesta en la terminal de llegadas del Aeropuerto de Fuerteventura. La Consejería de Turismo, Reserva de la Biosfera y Economía Azul del Cabildo de Fuerteventura está planificando que en breve recorra también los distintos municipios de la Isla. Más de 10.000 personas interactúan en la Exposición sobre los Cetáceos de la Macaronesia

    La muestra cuenta con la colaboración de la Fundación Loro Parque. Pretende sensibilizar a la población sobre la riqueza y variedad de cetáceos que surcan el Océano Atlántico. Además de concienciar sobre la conservación de la vida marina en la Macaronesia. Está compuesta de réplicas hinchables a tamaño natural de algunas de las especies más características de las aguas canarias. Como son el Cachalote -de 17 metros-, una Orca, un Zifio de Cuvier, un Zifio de Blanville y Calderón tropical, un delfín mula y un delfín común.

    La consejera de Turismo, Reserva de la Biosfera y Economía Azul del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, ha señalado que este tipo de acciones didácticas se enmarcan dentro de la estrategia de Economía Azul. «Pretendemos desarrollar en Fuerteventura para tomar conciencia, sensibilizar y, sobre todo, revalorizar nuestra rica biodiversidad marina».

    Además, Marlene Figueroa ha querido subrayar que este tipo de acciones son una llamada de atención a la sociedad en su conjunto. Tratando de despertar su interés y curiosidad «para sensibilizarnos y comprometernos tanto los que aquí vivimos como los que nos vienen a visitar».

    La iniciativa ha contado con una gran aceptación. No solo entre los turistas que utilizaron la terminal del Aeropuerto y los residentes que se acercaron a visitarla. También y de forma muy especial en entornos escolares con alumnos y profesores de diversos centros de la Isla que se han acercado a conocer los cetáceos a tamaño natural.

    Las poblaciones de cetáceos que se pueden observar en aguas próximas a la Isla de Fuerteventura son grandes desconocidas para la población residente y los visitantes. Por eso se hace necesario divulgar su conocimiento y el respeto a su hábitat, labor en la que la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura es pionera. Declaradas de especial interés 1.754.360 Ha. de área marina como parte de la propia Reserva.

    La Reserva de la Biosfera desarrolla acciones de educación ambiental. Tales como la senda del mar, exposiciones y talleres en toda la Isla. Dando a conocer la gran variedad de especies que atesoran sus aguas y concienciando sobre los grandes desafíos a los que se enfrentan. Todo ello como consecuencia de las basuras marinas y otros impactos como las prospecciones y los sónares activos

    Las Islas Canarias están situadas en una región subtropical del océano Atlántico. Las características oceanográficas y batimétricas favorecen la presencia de una gran variedad de especies de cetáceos. Las islas están consideradas como uno de los puntos calientes de biodiversidad de cetáceos del mundo, con hasta 30 especies descritas hasta el momento.

    Más de 10.000 personas interactúan en la Exposición sobre los Cetáceos de la Macaronesia

    Ultimas Noticias

    Christian Smedile, presidente de Juventudes de Contigo Fuerteventura

    En el día de ayer la ejecutiva insular juntos con los presidentes locales se...

    Residente dedica su concierto en Lanzarote al pueblo de Palestina

    Con una bandera palestina sobre los hombros, Residente, la estrella de la primera jornada...

    Puerto del Rosario lleva las reuniones informativas sobre el Catálogo Patrimonial a los pueblos

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario continúa progresando en el proceso de exposición pública...

    Herido un conductor tras caer por un barranco en la pista de tierra hacia Punta de Jandía

    Un conductor de 55 años resultó herido sobre las 15:00 horas de este sábado al caer con...

    Noticias del día

    Christian Smedile, presidente de Juventudes de Contigo Fuerteventura

    En el día de ayer la ejecutiva insular juntos con los presidentes locales se...

    Residente dedica su concierto en Lanzarote al pueblo de Palestina

    Con una bandera palestina sobre los hombros, Residente, la estrella de la primera jornada...

    Puerto del Rosario lleva las reuniones informativas sobre el Catálogo Patrimonial a los pueblos

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario continúa progresando en el proceso de exposición pública...